logo 2018 002

  • Inicio
  • Forestales
      • Back
      • Locales
      • Regionales
      • Mundo
  • Más noticias
      • Back
      • Nacionales
      • Internacionales
  • Contáctenos

Uruguay de luto: Murió el expresidente José "Pepe" Mujica

mujicaHonras fúnebres y duelo nacional

Uruguay de luto: Murió el expresidente José "Pepe" Mujica

El presidente Yamandú Orsi despidió con profundo dolor a José Mujica. “Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho, Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”, expresó.El Gobierno decretó duelo nacional  los días 14, 15 y 16 de mayo, con banderas a media asta en todas las reparticiones del Estado, dentro del país y en el exterior, y honras fúnebres. El velatorio será público y se realizará en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 14 May 2025

Leer más: Uruguay de luto: Murió el expresidente José "Pepe" Mujica

Presentaron balance de incendios forestales

Incendios campos Presentaron balance de incendios forestales

Durante la última temporada, que se extendió del 1º de noviembre de 2024 al 30 de abril de 2025, se registraron en Uruguay 1.554 intervenciones de Bomberos, de las cuales 1.230 fueron por incendios en campo, 293 en monte y 31 en áreas combinadas. El área total afectada fue de 14.237 hectáreas, destacándose Salto, Artigas y Canelones como los departamentos con mayor superficie quemada.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 13 May 2025

Leer más: Presentaron balance de incendios forestales

Matías Carámbula participará, junto a un centenar de expertos, del debate sobre e futuro de la bioeconomía.

futuro de la bioeconomíajpgMatías Carámbula participará, junto a un centenar de expertos, del debate sobre e futuro de la bioeconomía.

El evento se realizará en la sede de IICA en Costa Rica y buscará fomentar el diálogo sobre los avances, desafíos y oportunidades de la bioeconomía en las Américas.Del 12 al 15 de mayo se realizará la Conferencia Internacional de la Red Latinoamericana de Bioeconomía, que reunirá 120 expertos de todo el mundo; será en San José, Costa Rica, y se analizarán las tendencias clave que marcarán el futuro del sector y explorarán cómo aprovecharlas para impulsar un desarrollo más competitivo, sostenible, resiliente e inclusivo.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 13 May 2025

Leer más: Matías Carámbula participará, junto a un centenar de expertos, del debate sobre e futuro de la...

Mario Lubetkin: “La relación con China es una política de Estado”

Mario LubetkinMario Lubetkin: “La relación con China es una política de Estado”

En el marco de la IV Cumbre China-CELAC, los cancilleres Yang Li y Mario Lubetkin destacaron la solidez de los lazos diplomáticos y comerciales entre ambos países.En el marco de la IV Cumbre China-CELAC, los ministros de Relaciones Exteriores de China y Uruguay, Wang Yi y Mario Lubetkin, mantuvieron un encuentro en la Casa de Huéspedes Estatal de Diaoyutai en la Ciudad de Beijing, donde Diario La R estuvo presente.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 13 May 2025

Leer más: Mario Lubetkin: “La relación con China es una política de Estado”

«Si no tenemos buenos puertos, aeropuertos, rutas, hoteles y restaurantes, va a ser muy difícil desarrollar el turismo»

Pos 1«Si no tenemos buenos puertos, aeropuertos, rutas, hoteles y restaurantes, va a ser muy difícil desarrollar el turismo»

Así lo señaló Cristian Pos, director nacional de Turismo y es, por vocación y formación, un apasionado del turismo.

– Nació en Colonia, una ciudad turística por excelencia. ¿Esto facilitó su conexión con el turismo?.– Yo soy del barrio sur de Colonia, al que la mayoría de la gente lo conoce por barrio histórico, hoy patrimonio mundial a partir fundamentalmente de los 90, pero ya desde los 80 ese sitio sufrió un proceso de “gentrificación”, el cambio de identidad y de uso del barrio y pasó a convertirse en un barrio turístico.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 13 May 2025

Leer más: «Si no tenemos buenos puertos, aeropuertos, rutas, hoteles y restaurantes, va a ser muy difícil...

  1. Montes del Plata impulsa el segundo Encuentro del Mundo Fungi en Guichón
  2. UPM Paso de los Toros comienza su parada general de mantenimiento programada
  3. Los monopolios públicos o privados castigan a los consumidores
  4. Barcos portacontenedores de hasta 366 metros de eslora podrán atracar en la Terminal Cuenca del Plata

Página 11 de 118

  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15

Nane: “Lo que hacemos con la energía y los combustibles debe ser un proyecto país, no una discusión política”

Autor Locales 34
Leer más...

Asumió la nueva delegación uruguaya en la CARU

Autor Locales 39
Leer más...

Combustibles: Ancap plantea al gobierno fondo para estabilizar precios de nafta y gasoil

Autor Locales 40
Leer más...

Unión Europea clasificó a Uruguay como "riesgo bajo" en deforestación y Cancillería señala "reconocimiento" a gestión ambiental y productiva

Autor Locales 35
Leer más...

ANP: Gandini asumió como director por la oposición con la intención de "controlar, administrar y gestionar"

Autor Locales 36
Leer más...

Puja entre contratistas atrasa obras de la terminal especializada en contendores del puerto

Autor Locales 40
Leer más...
© 2007 - 2025
Creado por Medios UY