Así avanza, en una granja en Australia, el estudio del uso de algas para limitar el metano del ganado
En Australia, en una granja en Tasmania, cultivan un alga que reduce el metano que produce el ganado, buscando contribuir en la lucha contra el cambio climático.Frente a las costas de Triabunna, en la isla australiana de Tasmania, una granja de 1.800 hectáreas se ha especializado en el cultivo de asparagopsis, un alga que reduce el metano que produce el ganado y contribuye así a la lucha contra el cambio climático.
- Detalles
- Categoría: Internacionales
Análisis del maní ofrece información que se puede aplicar al algodón y la colza.
“Lo que hace que esto sea especialmente emocionante es que ofrece nueva información que se puede aplicar a numerosos cultivos de importancia económica, como el algodón y la colza”, dijo uno de los investigadores. Investigadores de Australia y China han identificado variaciones estructurales cruciales que determinan el tamaño y el peso de las semillas en el maní, allanando el camino para el desarrollo de variedades de cultivos de mayor rendimiento.
- Detalles
- Categoría: Internacionales
Leer más: Análisis del maní ofrece información que se puede aplicar al algodón y la colza.
En 2025, los precios de los fertilizantes tienden al alza.
Teniendo en cuenta varios factores en juego, se espera que el mercado de fertilizantes enfrente otro año desafiante, particularmente en el caso de los productos a base de nitrógeno y fosfato.Los precios mundiales de los fertilizantes han tenido una tendencia al alza en 2025, lo que reduce la asequibilidad y erosiona el poder adquisitivo de los agricultores, según un informe de RaboResearch.
- Detalles
- Categoría: Internacionales
Leer más: En 2025, los precios de los fertilizantes tienden al alza.
Logran alimento para abejas, que asegura mayor supervivencia y crecimiento de la colonia.
“Hasta este estudio, las abejas melíferas eran el único animal de producción que no podía mantenerse con un alimento artificial”.Sin las abejas el mundo sería más difícil de lo que es. El cuidado de ese insecto es clave para el ser humano, de ahí la importancia de las investigaciones llevadas a cabo por científicos de la Universidad Estatal de Washington (WSU), que encontraron un nuevo alimento para las abejas melíferas que reemplaza el polen, generando nuevas esperanzas para la supervivencia.
- Detalles
- Categoría: Internacionales
Leer más: Logran alimento para abejas, que asegura mayor supervivencia y crecimiento de la colonia.
Argentina declaró emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe.
Un informe de la Sociedad Rural Argentina sobre el Chaco, estimó las pérdidas por pérdidas en las siembras do aproximadamente 480.000 hectáreas de soja, maíz y girasol, que representan para los productores US$ 300 millones menos.La Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios recomendó al Poder Ejecutivo la declaración de emergencia agropecuaria para las provincias del Chaco y Santa Fe. Dicha Comisión analizó la situación y el impactó de las altas temperaturas y la sequía sobre ambos territorios.
- Detalles
- Categoría: Internacionales
Leer más: Argentina declaró emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe.
- Lopera, el pueblo español que lucha por salvar sus olivos de las plantas fotovoltaicas
- Los BRICS acuerdan eliminar barreras al comercio agropecuario y fortalecer cooperación alimentaria
- Linden Stewart, un apicultor guayanés que es Líder de la Ruralidad de las Américas por el IICA.
- Cómo las abejas se convirtieron en una inesperada herramienta para proteger a los elefantes