Refacción del Puente Negro y mejoras en rutas 1, 106 y 21 estuvieron en la agenda entre la Ministra Etcheverry y el senador Viera
El Senador frenteamplista y candidato a Intendente de Colonia, Nicolás Viera, se reunió con la Ministra de Transporte y Obras Públicas Lucía Etcheverry para abordar la ejecución de diferentes obras que necesita el departamento de Colonia.
Montes del Plata participó en la Semana de Turismo con propuestas en Paysandú y Río Negro
La empresa forestal-industrial estuvo presente en la Semana de la Cerveza y abrió el Bioparque M’Bopicuá, que fue visitado por más de 800 personas.Paysandú, Uruguay. 22 de abril de 2025. Durante la Semana de Turismo 2025,Montes del Plata impulsó dos propuestas abiertas al público en el litoral del país.
¿Situación más compleja para la economía de Uruguay? Lo que prevén en crecimiento, déficit, inflación y dólar
La situación económica y presupuestal para este año en Uruguay "nos obliga a sacar el pie del acelerador en algunos casos", dijo el presidente de la República Yamandú Orsi. ¿Cuál es la situación de la economía uruguaya y qué se prevé?.La situación económica y presupuestal para este año en Uruguay "nos obliga a sacar el pie del acelerador en algunos casos y ser prudentes en la adjetivación", dijo el presidente de la República, Yamandú Orsi el sábado. ¿Cuál es la situación y qué se espera en materia de crecimiento económico, déficit fiscal, inflación y dólar para este año y el próximo en Uruguay?
Ana Botín, presidenta del Banco Santander: rol de Uruguay en un acuerdo Mercosur-Europa y la guerra comercial
Botín, considerada una de las mujeres más poderosas del mundo, manifestó que América Latina "es un ganador relativo al resto del mundo" y destacó la importancia de lograr un acuerdo Europa-Mercosur.La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, dijo este martes 22 de abril en Manhattan que América Latina será "una de las regiones menos afectadas" en la guerra comercial entre el gobierno de Estados Unidos y China.
Lopera, el pueblo español que lucha por salvar sus olivos de las plantas fotovoltaicas
"Talar olivos para poner placas solares es un crimen", asegura Francisco Campos, un agricultor del pueblo andaluz Lopera.Junto a sus olivos centenarios, Francisco Campos contempla preocupado el tapiz verde que rodea su pueblo en el sur de España, donde los vecinos luchan por evitar que la instalación de plantas fotovoltaicas obligue a arrancar miles de árboles: "Talar olivos para poner placas solares es un crimen", asegura.
El engramillamiento del campo genera pérdidas de carbono orgánico en el suelo
Un estudio de largo plazo realizado por el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) en Treinta y Tres reveló que el engramillamiento de los mejoramientos de campo conduce a una reducción en las reservas de carbono orgánico del suelo, impactando negativamente su calidad y potencial productivo. Esta investigación, publicada en la Revista INIA N.° 80 de marzo de 2025, pone de manifiesto las consecuencias a largo plazo de ciertas prácticas de manejo en los campos naturales uruguayos.
El sector agroindustrial empleó aproximadamente 217 mil personas
Las exportaciones agroindustriales representaron el 80% de las exportaciones totales de bienes.
El sector agroindustrial en el país desempeña un papel crucial en la economía, empleando aproximadamente 217.000 personas en 2024, lo que equivale a un 13% de la población ocupada total. Entre estas cifras, las actividades agrícolas son responsables de generar alrededor de 83.500 empleos, incluyendo aquellos en la industria relacionada con este sector.
Los BRICS acuerdan eliminar barreras al comercio agropecuario y fortalecer cooperación alimentaria
Los ministros de Agricultura del bloque BRICS anunciaron en Brasilia su compromiso para eliminar barreras comerciales incompatibles con las normas internacionales, con el objetivo de facilitar y potenciar el comercio agropecuario.