Propietario de los campos para "reserva de chacras" en Laguna del Cisne acusa a técnico de Ambiente de "arbitrario", "abusivo" y motivado "por ambientalistas"
Pablo Bidegain, promotor de la reserva de chacras que los vecinos denuncian como un nuevo "barrio privado" sobre la laguna que abastece a la Costa de Oro, acusó de "mala fe" y de "falta de pruebas" a informe del Ministerio de Ambiente que lo intimó a detener las obras.
Montevideo consolida su posición logística con llegada del megabuque ONE Strength
La Ministra de Industria, Energía y Minería, Dra. Fernanda Cardona destacó potencial para exportación de e-combustibles.La Terminal Cuenca del Plata (TCP) recibió este viernes al ONE Strength, el buque de carga de mayores dimensiones en operar en el puerto de Montevideo, marcando un punto de inflexión en las capacidades logísticas del país.
Equipo de Comunicación de UPM destacado por su reputación entre los diez mejores de Uruguay según Merco
El equipo de Comunicación de UPM Uruguay fue reconocido con el séptimo puesto entre los “Mejores Equipos de Comunicación con Mejor Reputación” de Uruguay en 2025. Este reconocimiento forma parte del ranking Merco Empresas y Líderes, una evaluación que mide la percepción y la gestión reputacional de las principales empresas de Uruguay, considerando la valoración de periodistas, analistas, directivos, académicos y otros públicos estratégicos.
Laguna del Cisne: Ministerio de Ambiente discrepa con la Intendencia de Canelones y pone un freno a proyecto de chacras cuestionado por vecinos
El Ministerio de Ambiente intimó meses atrás a "detener de inmediato" las obras para diseñar una reserva de chacras sobre la Laguna del Cisne y la Jurídica debe resolver si exigirá al proyecto la tramitación de una Autorización Ambiental Previa.Al norte de Marindia y de la ruta Interbalnearia, por el camino que lleva a la usina de OSE, se anuncia una coqueta reserva de 72 chacras de 30 mil metros cuadrados donde “echar raíces”.
La energía nuclear reaparece en el Foro Estratégico Mundial.
Sería la solución para cubrir la demanda energética generada en la IA.
Lideres del sector energético coincidieron este lunes en que el auge de la inteligencia artificial ha producido una demanda energética sin precedentes que solo puede ser resuelta por la adopción de la energía nuclear, mientras los consumidores estadounidenses sufren un aumento de los costos de la electricidad, informó EFE.
Panorama de los cultivos.
En otro orden, Russi se refirió al encalado, un instrumento clave en cuanto “es importantísima la corrección del pH”, porque con la estructura del suelo hacen a la calidad.Los cultivos están en plena zafra de cosecha con la colza terminando y enfrentando algunos problemas como en el centro del país donde hubo granizos importantes; además las cebadas van avanzando y el trigo está más atrasado pero en plena trilla, comentó el asesor independiente Ignacio Russi en el programa Diario Rural (CX 4 Rural).
La agricultura mostró su potencial para impulsar una verdadera revolución de combustibles sostenibles
La agricultura de las Américas rindió cuentas en la COP30 de los exitosos resultados que viene obteniendo en la producción de combustibles sostenibles.La agricultura de las Américas rindió cuentas en la COP30 de los exitosos resultados que viene obteniendo en la producción de combustibles sostenibles y mostró su potencial para protagonizar una verdadera revolución en la próxima década que contribuya a la descarbonización del transporte terrestre, marítimo y aéreo.
La colza no escapó a la tónica bajista de precios en un mercado sensible a los volantazos geopolíticos
Los precios de los granos atravesaron una semana de volatilidad que cerró con ligeros saldos negativos: nuevas referencias en colza, soja y otros rubros clave.Los precios en el mercado de granos atravesaron una semana de volatilidad que se cerró con ligeros saldos negativos respecto al viernes anterior para la soja, el maíz y el trigo en el mercado de Chicago, a la vez que la colza no anduvo por caminos muy diferentes.