Viernes, Noviembre 14, 2025 Autor Locales 52

Paro en el puerto terminalesParo en el puerto: sin afectación en algunas terminales, con largas filas de camiones y actividad de contenedores trancada

El sindicato portuario paralizó la actividad en reclamo de mejores condiciones laborales; algunas terminales especializadas operaron con normalidad.El sindicato portuario realizó un paro nacional de 24 horas ante la falta de avances en los Consejos de Salarios y reclamando un mínimo de jornales asegurados para los trabajadores. La medida impactó en la operativa de contenedores pero no afectó la actividad de la terminal de UPM ubicada en el puerto de Montevideo.

Viernes, Noviembre 14, 2025 Autor Locales 46

Efice mercurio MinamataGobierno dio prórroga de un año a Efice para dejar de producir con mercurio y pedirá más tiempo para cumplir con convenio de Minamata

El convenio internacional de Minamata establece la eliminación del uso de mercurio en la producción

El gobierno de Yamandú Orsi decidió otorgarle una prórroga de un año, hasta el 31 de diciembre de 2026, a la empresa Efice S.A. para que culmine su reconversión para eliminar el uso de celdas de mercurio en su proceso de producción. Efice es el principal proveedor de cloro y soda cáustica de OSE.

Viernes, Noviembre 14, 2025 Autor Regionales 45

combustibles fósilesjpgContra todo esfuerzo continúa la demanda de combustibles fósiles.

La demanda mundial del petróleo y gas natural continuará hasta 2040; no se ve disposición de que los países asuman compromisos ambiciosos para revertir el uso de combustibles fósiles.El Informe de síntesis de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) sobre las ambiciones de los países para cumplir con el Acuerdo de París mostró que el enfoque de mitigación sigue siendo el suministro de energía, pero no logra alejarse de los combustibles fósiles.

Viernes, Noviembre 14, 2025 Autor Locales 54

camaraIndustriales uruguayos reclamaron más competitividad y un compromiso real con la producción nacional

En el Día de la Industria, empresarios y autoridades coincidieron en fortalecer políticas sostenibles y de largo plazo.En el marco del Día de la Industria, la Cámara de Industrias del Uruguay celebró un nuevo aniversario destacando el aporte del sector al desarrollo nacional. La jornada reunió a autoridades, empresarios y trabajadores en un ámbito de diálogo sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la producción uruguaya, con énfasis en la necesidad de fortalecer la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo.

Viernes, Noviembre 14, 2025 Autor Nacionales 57

control y etiquetado de productosjpgSuspenden empresa por incumplir en control y etiquetado de productos.

El Ministerio de Ganadería tomó la decisión porque la empresa incumplió normativa sobre comercialización de productos veterinarios.La Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) dispuso, mediante la resolución Nº 325/2025, la suspensión temporal por 90 días de la habilitación para comercializar productos veterinarios a una empresa del departamento de Tacuarembó, tras constatarse incumplimientos graves en el control y etiquetado de productos.

Viernes, Noviembre 14, 2025 Autor Nacionales 49

cumbre COP 30 agroEn la cumbre COP 30, el agro tiene mucho que decir.

La agricultura es la única actividad que, al tiempo que produce, puede capturar carbono en el suelo y así contribuir a la reducción de emisiones totales de gases de efecto invernadero.Se está realizando en la ciudad de Belém (Pará, Brasil) el mayor foro ambiental del mundo, la COP 30, que reúne a más de 50.000 personas de unos 200 países e integrantes de diversos gobiernos, varias organizaciones e instituciones de diferente naturaleza.

Jueves, Noviembre 13, 2025 Autor Nacionales 72

AgriZone en la COP30Manuel Otero, director general del IICA, destacó el éxito del espacio AgriZone en la COP30

Manuel Otero destacó a AgriZone: muestra la transformación de la agricultura tropical y su valor en seguridad alimentaria y protección ambiental.El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, destacó el éxito del espacio Agrizone, establecido en la COP30 como una vitrina que muestra al mundo la transformación de la agricultura tropical, una de las fuentes más importantes de producción sustentable de alimentos y con un enorme potencial para crecer.

Miércoles, Noviembre 12, 2025 Autor Nacionales 72

jutep6El picudo rojo de las instituciones

Todos ya sabemos cómo actúa el picudo rojo: no se ve llegar, no hace ruido, y cuando uno empieza a notar que la palmera está enferma, ya es demasiado tarde.Por dentro está hueca, carcomida, sin vida. Lo que parecía un árbol fuerte y sano, en realidad ya estaba condenado desde hacía tiempo.