Jueves, Noviembre 27, 2025 Autor Locales 2

Entrevista a OddoneEntrevista a Oddone: el "principal problema" de Uruguay, la relación con autoridades de EE.UU., tributos y más

En un momento en el que América Latina vive tensiones, debido principalmente a la escalada militar de Estados Unidos respecto a Venezuela, en “Uruguay la democracia es estable”, celebra Gabriel Oddone, ministro de Economía y Finanzas del país.En un momento en el que América Latina vive tensiones, debido principalmente a la escalada militar de Estados Unidos respecto a Venezuela, en “Uruguay la democracia es estable”, celebra Gabriel Oddone, ministro de Economía y Finanzas del país.

Jueves, Noviembre 27, 2025 Autor Locales 2

Jerarcas argentinosJerarcas argentinos pidieron a Uruguay relocalizar planta de HIF Global; gobierno destaca inicio de "diálogo"

El gobernador de Entre Ríos y el intendente de Colón transmitieron preocupaciones ambientales, que fueron respondidas por el intendente Olivera; los argentinos destacaron además el "diálogo" iniciado con Lubetkin.

Jueves, Noviembre 27, 2025 Autor Locales 2

reUruguay y Argentina acuerdan mantener diálogo permanente por planta de hidrógeno verde en Paysandú

 Este miércoles se reunieron los cancilleres de Uruguay y Argentina, con la finalidad de intercambiar opiniones acerca de la planta de hidrógeno de la empresa HIF Global, que se instalará en Paysandú, y que tiene previsto el inicio de las obras para 2026 y el comienzo de la operativa a partir de 2028.

Jueves, Noviembre 27, 2025 Autor Locales 3

campaña incendiouTemporada 2025-2026

Campaña promueve concientización sobre prevención de incendios forestales

Ante la entrada en vigencia del decreto que prohíbe la realización de quemas al aire libre para la temporada 2025–2026, el Gobierno anunció una campaña de prevención de incendios forestales para sensibilizar a la población sobre los riesgos de las quemas deliberadas. Las piezas audiovisuales comenzarán a emitirse en diciembre, informó el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.

Miércoles, Noviembre 26, 2025 Autor Nacionales 54

cultivos de invierno y veranoSituación de los cultivos de invierno y verano.

La Ing. Elena Loaces analizó el estado de los cultivos en la zona de influencia de la Unión Rural de Flores.La Ing. Agr. Elena Loaces de la Unión Rural de Flores (URF) comentó el estado de los diversos cultivos de invierno y verano.En declaraciones al programa Diario Rural (CX4 Rural), señaló que en la cosecha de invierno, la colza tiene un muy buen avance con el 80% y sin grandes problemas; aunque el fin de semana pasada hubo un evento climático adverso.

Miércoles, Noviembre 26, 2025 Autor Nacionales 54

s áreas agrícolasUruguay adhirió a iniciativas para la recuperación de las áreas agrícolas

En el mundo hay entre 1.000 y 2.000 millones de hectáreas degradadas; y el 52 de las tierras agrícolas muestran alguna medida de degradación.El Ministerio de Ambiente informó que en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30 que se realiza en Belém, estado de Para, Brasil),  Uruguay declaró su adhesión a la iniciativa RAÍZ (Restauración de Tierras y Productividad Agropecuaria Sostenible), una propuesta impulsada por Brasil en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), para la recuperación de áreas agrícolas degradadas en distintas regiones del planeta.

Miércoles, Noviembre 26, 2025 Autor Nacionales 48

propagación del picudo rojoLa Intendencia de Montevideo acelera la remoción de palmeras para evitar la propagación del picudo rojo

Se actuará en los parques Batlle y Rodó, en boulevard Artigas y en el Prado; el coleóptero que es originario de Asia llegó a Uruguay en 2022 y ha causado estragos en varios departamentos del sur del país.La intendencia de Montevideo anunció que está implementando un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado para evitar la propagación del picudo rojo.

Martes, Noviembre 25, 2025 Autor Internacionales 75

energía nuclearLa energía nuclear reaparece en el Foro Estratégico Mundial.

Sería la solución para cubrir la demanda energética generada en la IA.

Lideres del sector energético coincidieron este lunes en que el auge de la inteligencia artificial ha producido una demanda energética sin precedentes que solo puede ser resuelta por la adopción de la energía nuclear, mientras los consumidores estadounidenses sufren un aumento de los costos de la electricidad, informó EFE.