Aumenta la tensión en el puerto: sindicato pretende trabajar seis horas y cobrar por ocho
La Administración Nacional de Puertos decidió no renovar convenio laboral debido a la baja productividad del Sector Dragado. El sindicato critica al Directorio de la ANP.Dos situaciones ocurridas en las últimas horas elevaron el nivel de tensión en el puerto.
Comunicado de Katoen Natie – TCP a los usuarios
Lunes 6 de octubre NO habrá atención de camiones
Estimados.
Les informamos que desde el pasado jueves, el sindicato de TCP ha manifestado su negativa a utilizar el sistema operativo NAVIS N4, herramienta que ya se encuentra implementada y en funcionamiento en el Puerto de Montevideo.Asimismo, el sindicato manifiesta que solo acepta el Sistema si la empresa reduce la jornada laboral a seis (6) horas, con el pago correspondiente a ocho (8) horas.
Paro en el puerto de Montevideo bloquea el 70% del movimiento, ¿qué dicen transportistas y sindicato?
El sindicato portuario denuncia la implementación de un nuevo sistema operativo en la Terminal Cuenca del Plata y además realiza un paro que atrasa el movimiento habitual en el puerto de Montevideo.El sector de transportistas de carga reavivó la tensión luego de denunciar atrasos en el puerto de Montevideodebido a medidas sindicales y resoluciones administrativas.
Industria en Uruguay: informe advierte estancamiento prolongado, menos empleo y productividad en tensión
La industria manufacturera uruguaya achicó su peso en la economía y hoy ocupa a menos gente, genera menos riqueza y da rentabilidades inferiores a otros sectores, según un informe de la consultora Exante.La industria uruguaya emplea a unos 170.000 trabajadores en miles de empresas (la gran mayoría micro), pero su importancia en la economía viene en retroceso.
ADP Zone prepara su jornada bajo el lema "Raíz, la fuerza de lo invisible", este jueves 9 de octubre desde Dolores
Será en el galpón de ruta 21 y se solicita a quienes quieran participar que se inscriban en la página web.Ya es un evento emblemático en el sector agropecuario y la gente lo espera año tras año. Agronegocios del Plata prepara su décimo primer ADP Zone para este jueves 9 de octubre, desde el galpón en ruta 21, comenzando a las 08:30.
Cubiertas vegetales: estrategia para mejorar la fertilidad, el secuestro de carbono de los suelos y el control de plagas.
Esta práctica cobra cada vez más importancia en el manejo agronómico por sus beneficios en el objetivo de alcanzar una agricultura eficiente y sostenible.Un suelo vivo brinda muchos servicios a los ecosistemas: secuestro de carbono, disponibilidad de nutrientes, regulación del ciclo del agua y producción de alimentos.
Agro Uruguay, el pulso vital de la tierra
En el extenso y variado territorio de Uruguay, donde las tierras fértiles se despliegan como un vasto manto verde, el sector agropecuario se erige como un pilar fundamental.Uruguay con una población que apenas supera los 3.5 millones de habitantes, ha sabido capitalizar sus abundantes recursos naturales para convertirse en un referente internacional en la producción agrícola y ganadera.
La agricultura uruguaya es su firme compromiso con la producción de alimentos de alta calidad
Una de las características más sobresalientes de la agricultura uruguaya es su firme compromiso con la producción de alimentos de alta calidad.La agricultura en Uruguay se ha consolidado como un pilar fundamental en la estructura económica del país, desempeñando un papel decisivo al contribuir de manera significativa al Producto Interno Bruto (PIB) y generar un considerable número de empleos en diversas regiones del territorio nacional.