Lunes, Julio 21, 2025 Autor Locales 37

árboles no siempreTener más árboles no siempre es una buena noticia.

La manera más fácil de evaluar el estado de los bosques es mirar cuántas hojas tienen.El mundo necesita de más árboles, esa es una afirmación con la que todo el mundo está de acuerdo, pero poseer más ejemplares no siempre es una buena noticia. Por ejemplo en España, país de la Unión Europea que impone normas para prevenir la deforestación, se encuentra con que posee más árboles, pero la salud de ellos ha generado alarma entre los expertos.

Lunes, Julio 21, 2025 Autor Locales 35

hidrógeno de la electrólisisDisponibilidad de agua no es limitante para desarrollar industria de hidrógeno

El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) publicó informes previos realizados en el marco de la Hoja de Ruta del Hidrógeno Verde. El denominado informe final indica que aún en cuencas superficiales que sufren mayor presión durante el verano, el impacto de un proyecto de hidrógeno verde --grande o mediano-- en el estrés hídrico “no cambia significativamente en relación a la situación actual”.

Lunes, Julio 21, 2025 Autor Locales 35

participación del presidente OrsiEn Santiago de Chile

Comenzó encuentro Democracia Siempre, en Chile, con participación del presidente Orsi

El presidente de la República, Yamandú Orsi, asiste a una reunión con los mandatarios de Chile, Gabriel Boric; Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; Colombia, Gustavo Petro, y España, Pedro Sánchez. El encuentro se realiza en el Palacio de la Moneda, en Santiago, Chile.El fortalecimiento de la democracia y el multilateralismo, la reducción de las desigualdades, la lucha contra la desinformación y la regulación de tecnologías emergentes son los temas centrales del encuentro de los gobernantes.

Lunes, Julio 21, 2025 Autor Locales 35

MonteconMontecon destaca el compromiso humano como eje del desarrollo portuario

En el Día del Trabajador Portuario, Montecon, que cumple 25 años, reafirma el rol clave de su modelo de gestión centrado en las personas, basado en la capacitación y el diálogo.

Lunes, Julio 21, 2025 Autor Nacionales 34

ANNI y el INIAANNI y el INIA presentan proyectos para mejorar la competitividad y producción

A través del Fondo Innovagro, la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIA) presentaron Conexionar Innovagro: Soluciones que Crecen y Generan Impacto. Con el fondo se impulsa la investigación y la innovación para contribuir a un sector agropecuario y agroindustrial más fuerte, eficiente y sostenible.

Jueves, Julio 17, 2025 Autor Nacionales 109

huella ambiental de la citriculturaResultados optimistas en la primera medición de la huella ambiental de la citricultura en Uruguay.

Se analizaron 376 cuadros de producción de naranjas, mandarinas y limones de seis empresas del norte y del sur del país, pertenecientes a Upefruy, institución que nuclea el 85-90% de los cítricos que exporta Uruguay.

Jueves, Julio 17, 2025 Autor Nacionales 118

mielMiel a Qatar

Se liberaron  los permisos para exportar miel a Qatar.

La reciente declaración del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, hecha por el ministro Fratti, marca un hito significativo para el sector apícola del país. La habilitación de permisos para el envío de miel a Qatar no solo representa una excelente oportunidad de negocio, sino que también abre nuevas puertas a los productores locales.

Miércoles, Julio 16, 2025 Autor Nacionales 120

compostEl vermicompostaje se ha vuelto especialmente valioso en Uruguay

Las lombrices también desempeñan un papel crucial en la promoción de la biodiversidad dentro de los ecosistemas agrícolas.Las lombrices, especialmente las lombrices rojas de California (Eisenia fetida), desempeñan un rol fundamental en la agricultura uruguaya, aportando de manera significativa a la salud del suelo y al incremento de la productividad agrícola.