logo 2018 002

  • Inicio
  • Forestales
      • Back
      • Locales
      • Regionales
      • Mundo
  • Más noticias
      • Back
      • Nacionales
      • Internacionales
  • Contáctenos

La guerra comercial de Trump impulsa a Uruguay a acelerar la agenda de acuerdos en el marco del Mercosur

guerra comercial MercosurLa guerra comercial de Trump impulsa a Uruguay a acelerar la agenda de acuerdos en el marco del Mercosur

El presidente Trump, al desconocer convenios internacionales, hizo que los países de todo el mundo estén mirando otros posibles socios comerciales. Mercosur se enfoca en UE, EFTA, Emiratos y más.La agenda de Uruguay en materia de comercio internacional volvió a acoplarse con la del Mercosur con el gobierno de Yamandú Orsi, al menos por el momento.

Detalles
Categoría: Mundo
Publicado: 19 May 2025

Leer más: La guerra comercial de Trump impulsa a Uruguay a acelerar la agenda de acuerdos en el marco del...

Tregua en la guerra comercial reaviva el transporte marítimo.

transporte marítimoTregua en la guerra comercial reaviva el transporte marítimo.

Hapag-Lloyd, una de las principales navieras del mundo incrementó las reservas en un 50%, principalmente en rutas transpacíficas.La reducción de aranceles acordada entre Estados Unidos y China en medio de la guerra comercial y arancelaria, ya está teniendo consecuencias en el transporte marítimo, eslabón clave en el traslado de mercancías en todo el mundo.

Detalles
Categoría: Mundo
Publicado: 16 May 2025

Leer más: Tregua en la guerra comercial reaviva el transporte marítimo.

China allana el camino para la ruptura de Sudamérica con Estados Unidos

puerto chinaChina allana el camino para la ruptura de Sudamérica con Estados Unidos

Sudamérica está diversificando su comercio alejándose del proteccionismo estadounidense, una tendencia impulsada por los lazos comerciales de beneficio mutuo con China.El mayor bloque comercial de Sudamérica, el Mercosur (Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay), firmó recientemente un  acuerdo integral de libre comercio  con la Unión Europea tras más de 20 años de negociaciones. El acuerdo ahora está pendiente de ratificación e implementación.

Detalles
Categoría: Mundo
Publicado: 16 May 2025

Leer más: China allana el camino para la ruptura de Sudamérica con Estados Unidos

En EE.UU. se encarece la madera, elemento clave para el país.

maderaEn EE.UU. se encarece la madera, elemento clave para el país.

En Estados Unidos, la madera es un suministro clave para la seguridad nacional y para la construcción de viviendas. Su encarecimiento por trabas arancelarias golpearía a toda la economía del país.Al comenzar el siglo y en los primeros años a partir de 2002, el uso de la madera en Estados Unidos, con fines constructivos para uso familiar, tuvo un repunte importante. En 2006 llegó a un pico que fue seguido de una caída precipitosa rebotando con moderación en 2008.

Detalles
Categoría: Mundo
Publicado: 15 May 2025

Leer más: En EE.UU. se encarece la madera, elemento clave para el país.

La Unión Europea elaboró una lista de países en riesgo de deforestación y la clasificación genera polémica

riesgo de deforestaciónLa Unión Europea elaboró una lista de países en riesgo de deforestación y la clasificación genera polémica

La clasificación de la Unión Europea forma parte del reglamento sobre deforestación que se aplicará a partir del 30 de diciembre de 2025.La Unión Europea (UE) preparó una lista conformada por países más o menos sensibles en materia de deforestación -bajo riesgo para Estados Unidos, estándar para Brasil y alto para Rusia-, provocando críticas de ecologistas durante este martes 13 de mayo.

Detalles
Categoría: Mundo
Publicado: 14 May 2025

Leer más: La Unión Europea elaboró una lista de países en riesgo de deforestación y la clasificación genera...

  1. Coca y Pepsi fueron demandadas por engañar al público sobre reciclaje
  2. La COP30 puede ser un giro decisivo en la lucha por el cambio climático, afirmó su presidente
  3. Cuatro militares detenidos y dos patrulleras en las gradas: el contrato gallego que agita Uruguay
  4. Se acaba la Conaf: Promulgan el Servicio Nacional Forestal con foco en prevención de incendios

Página 1 de 15

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Hidrógeno verde es “por el momento la única alternativa” para descarbonizar la economía

Autor Locales 41
Leer más...

El cultivo de la canola en Uruguay ha emergido como una alternativa agronómica

Autor Nacionales 35
Leer más...

Cargos y mantenimiento de salarios en ANP: sistema que usó Alejandra Koch está vigente con otros funcionarios, según informe que tiene el MTOP

Autor Locales 35
Leer más...

Ferrocarril Central: Gobierno celebra que acuerdo es "más barato" para el país y concreta el canon para tren de UPM

Autor Locales 43
Leer más...

Ferrocarril Central: el detrás de los US$ 144 millones que pagará gobierno y el mediador que tiene 60 días

Autor Locales 30
Leer más...

Gobierno firmó acuerdo con Grupo Vía Central y evita arbitraje

Autor Locales 28
Leer más...
© 2007 - 2025
Creado por Medios UY