terRetomarán sus actividades este jueves en la mañana

Puerto: Trabajadores levantaron paro en TCP por 10 días tras analizar propuesta del gobierno

El sindicato de trabajadores portuarios (Supra) levantó por diez días las medidas que paralizaban la actividad de la Terminal Cuenca del Plata (TCP), gestionada por la empresa belga Katoen Natie luego de una asamblea donde se discutió la propuesta que envió el Poder Ejecutivo.

Luego de varias negociaciones en el Ministerio de Trabajo, el Ejecutivo convocó a una reunión en la que estuvieron el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, el ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la ministra de Transporte, Lucía Etcheverry. Allí se propuso levantar las medidas gremiales y restablecer el ámbito tripartito para destrabar el conflicto.

Katoen Natie informó a través de un comunicado que "mañana, jueves 9 de octubre, la terminal comenzará a operar a partir de la hora 7:00 AM".

La empresa belga había anunciado que si los trabajadores no retomaban sus actividades este miércoles a las 15:00, iban a realizar una denuncia de incumplimiento del convenio colectivo.

Este miércoles luego de la asamblea, Álvaro Reinaldo, dirigente del sindicato portuario, brindó una conferencia de prensa donde dio detalles sobre la negociación con el Ejecutivo. "Nos pidieron, debido a las presiones de varios actores de la economía del país, poder hacer un parate en las medidas del sindicato. A través de esta asamblea aceptamos y recogimos el pedido de Torre Ejecutiva, pero vamos a pedirle al Ejecutivo que le ponga el mismo énfasis que nos pidieron a nosotros a la empresa, que es la otra parte fundamental en este conflicto", sostuvo Reinaldo.

Respecto al reclamo de reducir la jornada laboral, el dirigente sindical sostuvo: "Vamos a seguir insistiendo ya que hay razones médicas". "No es una novedad, en la empresa ya hay un sector que hace más de 15 años que trabaja seis horas sin reducción de salario. La empresa no debería verse sorprendida por lo que estamos pidiendo", agregó.

Habrá una reunión entre Castillo, Etcheverry y Sánchez, junto a negociadores del Ministerio de Trabajo, para elaborar la estrategia que será presentada el viernes a representantes de la empresa y de los trabajadores.

Castillo aseguró en diálogo con la prensa que "el arte, es el arte de negociar, cómo encontramos en estos 10 días la posibilidad de encontrar una salida de consenso".

Por su parte, Etcheverry aseguró que "en virtud de lo que ha sido llegar a esta solución, hay que reconocer que más allá de los planteos del sindicato y de la empresa, hubo buena disposición para aceptar la carta de confianza del gobierno".

El conflicto

La terminal de contenedores se encontraba sin actividad desde el jueves de la última semana por un conflicto sindical. 

Ese día, el Supra se declaró en asamblea general ya que la TCP comenzó a implementar un nuevo programa de software (Navis N4) que, según entiende el gremio, pone en riesgo la continuidad de puestos de trabajo a través de la automatización de actividades 

El planteo del sindicato portuario era poder aprovechar el nuevo programa para reducir la jornada laboral a seis horas, pero manteniendo el salario correspondiente por ocho horas.

UYPRESS -Montevideo - URUGUAY -09 Octubre 2025