logo 2018 002

  • Inicio
  • Forestales
      • Back
      • Locales
      • Regionales
      • Mundo
  • Más noticias
      • Back
      • Nacionales
      • Internacionales
  • Contáctenos

Empresa uruguaya CIR fabricó y exportó una torre de destilación de 60 metros de altura y 350 toneladas de peso

Empresa uruguaya CIREmpresa uruguaya CIR fabricó y exportó una torre de destilación de 60 metros de altura y 350 toneladas de peso

La empresa CIR fabricó en nuestro país la torre de destilación más grande de la historia, que fue recientemente exportada a Argentina, en un proyecto que insumió dos años y medio de trabajo.El grupo CIR es un conglomerado industrial uruguayo que ocupa a más de 800 empleados y tiene una facturación anual cercana a los 150 millones de dólares.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 06 Septiembre 2025

Leer más: Empresa uruguaya CIR fabricó y exportó una torre de destilación de 60 metros de altura y 350...

Castillo convocó al Ministerio de Industria y de Ganadería a la reunión con Conaprole, el sindicato y Pit-Cnt

castilloCastillo convocó al Ministerio de Industria y de Ganadería a la reunión con Conaprole, el sindicato y Pit-Cnt

La Asociación de Obreros y Empleados de Conaprole, la empresa, el Pit-Cnt y los Ministerios de Trabajo, de Industria y de Ganadería participarán de un encuentro el lunes por el cierre de la planta de Rivera.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 06 Septiembre 2025

Leer más: Castillo convocó al Ministerio de Industria y de Ganadería a la reunión con Conaprole, el...

Cuestionamientos y apoyo al capitán de puerto

capitan de puerto palmira 1Cuestionamientos y apoyo al capitán de puerto

La designación de Nicolás Suárez como nuevo Capitán de Puerto de Nueva Palmira ha generado disconformidad en el ámbito político. A pesar de ser un profesional con formación en náutica y experiencia en el sector privado, el hecho de que no sea oriundo de la región (es de Canelones) ha sido el principal punto de fricción.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 05 Septiembre 2025

Leer más: Cuestionamientos y apoyo al capitán de puerto

Gobierno valoró como “buena señal” de Argentina suspensión del cobro de sobrepeaje en Hidrovía

barcazaGobierno valoró como “buena señal” de Argentina suspensión del cobro de sobrepeaje en Hidrovía

Se considera que aún no es suficiente y el sobrecosto aplicado el último año perjudicó a los puertos del litoral uruguayo especialmente Nueva Palmira.El gobierno uruguayo valoró como una “buena señal aunque no suficiente” la decisión de su par argentino –a través de su Agencia de Puertos y Navegación (Anpyn)– de suspender durante 60 días el aumento del peaje decretado unilateralmente por el vecino país en un tramo del trayecto de la Hidrovía Paraná Paraguay.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 05 Septiembre 2025

Leer más: Gobierno valoró como “buena señal” de Argentina suspensión del cobro de sobrepeaje en Hidrovía

Zona Franca del Plata: para descentralizar el desarrollo empresarial desde Colonia

zona franca del plataZona Franca del Plata: para descentralizar el desarrollo empresarial desde Colonia

Con la construcción de un moderno edificio en Colonia, la nueva Zona Franca del Plata se prepara para atraer empresas de servicios y tecnología, generar empleo local y fomentar la descentralización económica del país. Con infraestructura de última generación y los beneficios legales propios del régimen de zonas francas, el emprendimiento se proyecta como un polo de desarrollo estratégico, así lo indica José Durquet a InfoNegocios.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 05 Septiembre 2025

Leer más: Zona Franca del Plata: para descentralizar el desarrollo empresarial desde Colonia

  1. Represa en Casupá: en el FA dicen que si estudio de impacto es negativo "condicionaría la decisión final"
  2. Estudiantes de ERCNA visitaron la planta de Montes del Plata en Punta Pereira
  3. Uruguay y Países Bajos avanzan en políticas de cooperación en materia de hidrógeno verde
  4. Tras reclamo de Uruguay, Argentina suspende por 60 días peaje de la hidrovía que había generado sobrecostos millonarios a puertos del litoral

Página 10 de 241

  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14

Ministerio de Ambiente propone gravar con IMESI a los agroquímicos para "promover una producción sostenible" y la oposición advierte por aumento de costos

Autor Noticias 0
Leer más...

Cómo datos de la NASA ayudaron a gestionar la sequía en Uruguay (y qué impacto tiene ahora)

Autor Nacionales 0
Leer más...

Besozzi se reunió con Orsi “como amigos”: charlaron de su imputación y obras para Soriano

Autor Locales 0
Leer más...

Sindicato portuario en conflicto: “Los canales no van por donde las partes acordaron”

Autor Locales 1
Leer más...

Boya de José Ignacio: lucro cesante de US$ 400 mil por día y reparación en tres etapas

Autor Locales 2
Leer más...

El plan del gobierno que podría generar un impacto en la economía uruguaya de US$ 3.300 millones, según Ceres

Autor Locales 13
Leer más...
© 2007 - 2025
Creado por Medios UY