Siete intentos de garantías, el apoderado español del EuroCommerce y una elección irregular: los fundamentos del gobierno para llevar a Cardama a la Justicia
El presidente Yamandú Orsi anunció la rescisión del contrato de compra de dos buques OPV para la Armada, la principal compra militar del período de Luis Lacalle Pou.compañado por el secretario y el prosecretario de la Presidencia, Yamandú Orsi anunció en la noche de este miércoles la rescisión del contrato con Cardama, el astillero español seleccionado para construir dos patrulleras oceánicas (OPV) para la Armada Nacional.
- Detalles
- Categoría: Locales
Se me chispoteó
Cardama asegura que renovó aval hace un mes, pero “se le pasó” avisarle a Uruguay
"No entiendo por qué nadie me avisó nada, podrían habérmelo dicho", dijo el dueño del astillero sobre la decisión del gobierno.El empresario español Mario Cardama, propietario del astillero encargado de construir las dos patrullas oceánicas para Uruguay, aseguró que renovó el aval bancario el pasado 26 de setiembre con la entidad británica EuroCommerce. Sin embargo, entrevistado por el periódico El Observador, dijo que se “despistó” y no lo envió al Ministerio de Defensa de nuestro país.
- Detalles
- Categoría: Locales
Leer más: Cardama asegura que renovó aval hace un mes, pero “se le pasó” avisarle a Uruguay
Liceales uruguayos inventaron un sistema para detectar al Picudo Rojo: ¿cómo funciona?
Alumnos del Colegio Santa Elena crearon un dispositivo que analiza los sonidos de las larvas para mitigar su propagación en otras palmeras.Un grupo de alumnos del colegio Santa Elena inventó un dispositivo para detectar la presencia del picudo rojo en palmeras, con el fin de prevenir la propagación de larvas a otros árboles.Según informó DW, la iniciativa comenzó con el objetivo de proteger a las palmeras que ellos mismos plantaron años atrás.
- Detalles
- Categoría: Locales
Leer más: Liceales uruguayos inventaron un sistema para detectar al Picudo Rojo: ¿cómo funciona?
Matriz energética: política de Estado
UTE extendió contrato de operación de la planta de Punta del Tigre, San José
La ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, definió a esta planta generadora de energía eléctrica como una infraestructura estratégica del país.UTE y el consorcio HDEC-KPS-HDC extendieron por dos años el acuerdo de operación y el mantenimiento de la central térmica de ciclo combinado ubicada en Punta del Tigre, al sur del departamento de San José.
- Detalles
- Categoría: Locales
Leer más: UTE extendió contrato de operación de la planta de Punta del Tigre, San José
La Comisión de Descentralización evalúa proyectos por más de 435 millones de pesos del Fondo de Desarrollo del Interior
La inversión beneficiará obras viales, maquinaria y emprendimientos productivos en todo el país.La Comisión Sectorial de Descentralización analizará este jueves 23 de octubre, en sesión ordinaria y en modalidad virtual, una nueva cartera de iniciativas que se financiarán a través del Fondo de Desarrollo del Interior (FDI). Se trata de 15 proyectos presentados por gobiernos departamentales, cuya inversión conjunta supera los 435 millones de pesos.
- Detalles
- Categoría: Locales
- Astillero Cardama intentó renovar ayer a último momento la garantía: detalles de la denuncia del gobierno
- Versiones encontradas sobre conflicto en el puerto, aunque el gobierno ve acercamiento: ¿cuál es la propuesta?
- Organización pidió información a Ambiente sobre obras en el río Santa Lucía y denunció falta de transparencia
- UPM Fray Bentos completó su parada general de mantenimiento y reinicia sus operaciones
