Productores forestales respondieron a dichos sobre planificación de plantaciones e impacto en caminería rural
La Sociedad de Productores Forestales pide que las medidas que se adopten tengan como base criterios técnicos, equitativos y aplicados con objetividad.La Sociedad de Productores Forestales (SPF), con base en declaraciones vinculadas a la planificación de las plantaciones forestales y su impacto en la caminería rural, considera fundamental que "cualquier medida que se evalúe sea técnica, equitativa y aplicada con criterios objetivos".
- Detalles
- Categoría: Locales
Montes del Plata inicia su parada general de planta con más de 3.000 trabajadores involucrados
El complejo industrial de Punta Pereira detiene operaciones durante 14 días para realizar tareas de mantenimiento, inspección y mejora de sus instalaciones.Montes del Plata se prepara para dar comienzo a una nueva Parada General de Planta (PGP), que se extenderá por 14 días a partir del 9 de noviembre en su complejo industrial de Punta Pereira, departamento de Colonia.
- Detalles
- Categoría: Locales
Lanzamos la campaña de prevención, detección y respuesta ante incendios forestales 2025-26
Tecnología satelital, un simulador único en Uruguay y la gestión de más de 15.000 km de cortafuegos limpios.Desde el 1.° de noviembre y hasta el próximo 30 de abril de 2026, se encuentra vigente lo dispuesto en el Decreto N.º 436/007, que prohíbe la realización de fuegos o quemas al aire libre en todo el territorio nacional.
- Detalles
- Categoría: Locales
Leer más: Lanzamos la campaña de prevención, detección y respuesta ante incendios forestales 2025-26
Maderas del viejo muelle de Nueva Palmira siguen sin destino
Las estructuras retiradas durante la reconstrucción del muelle palmirense están almacenadas en el Varadero de Carmelo, cubiertas por la maleza. Proyectos aprobados para reutilizarlas no llegaron a concretarse, aunque podrían reactivarse por la comunidad.
- Detalles
- Categoría: Locales
Leer más: Maderas del viejo muelle de Nueva Palmira siguen sin destino
El robot bajo el agua
Hola de nuevo: el Falkor vuelve a Uruguay y buscará a la “abuela” de la vida compleja
La expedición en aguas uruguaya irá tras el microorganismo que permitió la aparición de animales y plantas en la Tierra.Del 13 de noviembre al 3 de diciembre, Uruguay será la base de una expedición internacional que buscará al microorganismo que permitió la aparición de animales y plantas en la Tierra.
- Detalles
- Categoría: Locales
Leer más: Hola de nuevo: el Falkor vuelve a Uruguay y buscará a la “abuela” de la vida compleja
- Colonia Express pide que los incentivos para aerolíneas previstos en el Presupuesto se extiendan al transporte fluvial
- Caso Cardama: notario español que figura en certificado de EuroCommerce presentó denuncia en España por falsificación de firma
- Utilaje: tres décadas impulsando la logística uruguaya con mirada de futuro
- INALOG: una nueva etapa para consolidar a Uruguay como hub logístico regional
