Empresas portuarias y gremios impulsan "ciclo de encuentros sobre salud integral comunitaria"
Navios, Rioestiba Ontur, Maltería Uruguay, TGU, Isusa y las gremiales SUPRA (Sindicato Único Portuario y Ramas Afines), C.G.M.U. y FOEB (Centro Gremial Maltería Uruguay - Federación de Obreros y Empleados de la Bebida), que operan en el puerto de Nueva Palmira, inician un "Ciclo de encuentros sobre salud integral comunitaria", abierto a todo el departamento de Colonia.
- Detalles
- Categoría: Locales
El MTOP rehabilitará el puente ferroviario sobre el Río Negro para potenciar la carga hacia el norte
El MTOP rehabilitará el puente ferroviario sobre el Río Negro para potenciar la carga hacia el norte
La ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Echeverry, afirmó en declaraciones a Radio Montecarlo que el país avanza hacia la consolidación de un sistema multimodal de transporte, donde el ferrocarril tendrá un rol estratégico para integrar camiones, trenes y la operativa portuaria.
- Detalles
- Categoría: Locales
Multinacional uruguaya apuesta al tren e invierte US$ 70 millones
Las primeras tres locomotoras adquiridas por el Grupo RAS ya se encuentran en el puerto.En 2023, Grupo RAS informó sobre la construcción de un parque industrial y logístico en la Ruta 5, con una playa de maniobras para trenes que circularán por la línea del Ferrocarril Central.
- Detalles
- Categoría: Locales
Leer más: Multinacional uruguaya apuesta al tren e invierte US$ 70 millones
Informe advierte por "riesgo estratégico" ante el narcotráfico y se apunta al mar como punto de debilidad
La necedidad de que la Armada cuente con una flota acorde reúne el consenso del sistema político, ahora enfrascado en la polémica en torno al contrato con Cardama; Orsi, en tanto, entabló diálogo con representantes del astillero y dirigentes españoles.
- Detalles
- Categoría: Locales
El gobierno comienza el camino a la implementación del Gran Hermano del transporte de carga, ¿qué prevé?
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas espera culminar su diseño durante las próximas semanas, comenzar un periodo de prueba en diciembre y implementarlo en 2026.
- Detalles
- Categoría: Locales
- El punto "crítico" que observan los exportadores en el puerto y la posible pérdida de negocios internacionales
- Ahora el tren viene de frente...
- Etcheverry aseguró que, a partir de “información parcial” de perforaciones en 18 de Julio, “es viable hacer un túnel”
- Paro en el puerto: sin afectación en algunas terminales, con largas filas de camiones y actividad de contenedores trancada
