El crédito de US$ 300 millones que aprobó el BID para impulsar un aspecto clave en la economía de Uruguay
El préstamo bajo la modalidad de inversión específica tendrá un plazo de amortización de 22 años y medio, y cuenta con un período de gracia de ocho años.El Directorio Ejecutivo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó una Línea de Crédito Condicional para Proyectos de Inversión (CCLIP, por su sigla en inglés) de US$ 300 millones.
- Detalles
- Categoría: Locales
¿Por qué el sureste del país se consolida como polo forestal?
La estación experimental de INIA Las Brujas convocó a diferentes actores del sector en una jornada de actualización sobre diversos temas de interés productivo.El Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) convocó a productores, técnicos y referentes del sector forestal de la zona sureste del país para compartir los principales avances y resultados en mejoramiento genético, innovación y sanidad obtenidos para los sistemas forestales de dicha región.
- Detalles
- Categoría: Locales
Leer más: ¿Por qué el sureste del país se consolida como polo forestal?
Multinacional que construirá megaplanta de hidrógeno verde fue multada por tala ilegal
La sanción contra HIF Global asciende a USD 45.000, pero la empresa negó haber actuado sin autorización en un monte nativo de Paysandú.La multinacional HIF Global, que proyecta la construcción de una megaplanta de hidrógeno verde en el departamento de Paysandú, será multada con USD 45.000 por el Ministerio de Ambiente, luego de confirmarse la tala ilegal de un monte nativo en el predio en el que proyecta instalar su producción.
- Detalles
- Categoría: Locales
Leer más: Multinacional que construirá megaplanta de hidrógeno verde fue multada por tala ilegal
Nuevo desarrollo inmobiliario en Marindia con inversión inicial de cinco millones de dólares
Laguna del Cisne es una iniciativa que cuenta al momento con 73 chacras fraccionadas, y se prevé una inversión inicial de cinco millones de dólares.El proyecto es desarrollado por la empresa Grupo Laguna, e integra una serie de propuestas rurales y urbanas.
- Detalles
- Categoría: Locales
Las cinco tareas para promover al sector
Cardona: La industria del 2050 debe comenzar a planificarse desde ahora
Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, la Cámara de Industrias del Uruguay celebró su 127.° aniversario. La ministra del ramo, Fernanda Cardona Cardona, afirmó que el Gobierno trabaja para sumar ciencia aplicada en la generación de cadenas de valor que posibiliten crecimiento e inserción internacional del país.
- Detalles
- Categoría: Locales
Leer más: Cardona: La industria del 2050 debe comenzar a planificarse desde ahora
