Petróleo en Uruguay: ¿en qué está la búsqueda de hidrocarburos en el mar?
Actualmente todas las áreas del offshore uruguayo licitadas por Ancap cuentan con contratos vigentes; ayer hubo audiencia pública convocada por el Ministerio de Ambiente.En la actualidad Ancap tiene firmados contratos de exploración y producción de hidrocarburos con petroleras internacionales en siete áreas de la plataforma continental. Es la primera vez que todas las áreas del offshore cuentan con contratos vigentes.
- Detalles
- Categoría: Locales
Leer más: Petróleo en Uruguay: ¿en qué está la búsqueda de hidrocarburos en el mar?
Navieras cancelan llegada de buques al puerto de Montevideo y generan cruce entre operadores y terminal de contenedores
Retrasos en Buenos Aires y puertos brasileños provocaron que ocho de 40 barcos con llegada prevista a Montevideo omitieran la escala.Algunas navieras decidieron cancelar la escala de buques en el puerto de Montevideo en julio y eso provocó que los agentes de carga marítima advirtieran sobre una posible afectación del comercio exterior uruguayo.
- Detalles
- Categoría: Locales
Los precios que cobra TCP pueden estar afectando la operativa portuaria, señala el presidente de la ANP
La operativa del puerto montevideano se está viendo afectada por la decisión de varias navieras internacionales de omitirlo en sus itinerarios regulares.La Asociación Uruguaya de Agentes de Carga (Audaca) emitió un comunicado donde explica que varias compañías "navieras de alcance internacional", tales como MSC, Hapag-Lloyd, ZIM, Maersk, Cosco y Log-In, "han comenzado a omitir el puerto de Montevideo en sus itinerarios regulares".
- Detalles
- Categoría: Locales
El Alcalde de Paso de los Toros Luis Irigoin, mantuvo una reunión de trabajo de agenda abierta con autoridades de UPM Paso de los Toros.
- Detalles
- Categoría: Locales
Leer más: Alcalde Luis Irigoin se reunió con directivos de la Planta UPM 2
Más de 150 camiones de carga inmovilizados en el puerto generando “graves pérdidas económicas”
Más de 150 camiones de carga se encuentran varados en el puerto de Montevideo sin poder realizar las correspondientes descargas, según dio cuenta la Intergremial de Transporte Profesional de Carga Terrestre del Uruguay.El problema se suscitó hace ya más de diez días.
- Detalles
- Categoría: Locales
- El conflicto está muy complicado en el sector pesquero y ya hay daños irreparables.
- Katoen Natie: solo 8 buques de 40 previstos por TCP cancelaron en julio su escala en Montevideo
- Puerto de Montevideo: 150 camiones registran pérdidas por US$ 750.000
- Trabajo concretó más de 1.000 fiscalizaciones y 93 clausuras preventivas en la construcción este año