“Uruguay se merece toda la información”
Ortuño sobre interpelación por Neptuno: “muy buena oportunidad” para alcanzar acuerdos por el agua potable
El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, expresó este martes en su cuenta de X la “plena disposición a concurrir de inmediato o cuando se disponga al Parlamento”, tras la interpelación que impulsarán los diputados opositores por la suspensión del proyecto Neptuno.
- Detalles
- Categoría: Locales
Oportunidades Circulares 2025
Cardona habló de generar una producción colaborativa, eficiente y justa, e innovar con énfasis en personas y ambiente
Para impulsar una transformación estructural en los modelos de producción y consumo, la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) abrió la octava edición del programa Oportunidades Circulares y convocó a las micro, pequeñas y medianas empresas a participar.Este programa, presentado en el Parque Científico y Tecnológico de Pando, reafirma el compromiso con modelos productivos más sostenibles, en el marco de la Estrategia Nacional de Economía Circular.
- Detalles
- Categoría: Locales
Interpelación al ministro de Ambiente por la cancelación del proyecto Arazatí
Será en la Cámara de Diputados y Edgardo Ortuño dijo "plena disposición a concurrir de inmediato"
El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, será interpelado en la Cámara de Diputados por la cancelación del proyecto Arazatí, según anunció el diputado colorado Walter Cervini. La interpelación cuenta con el respaldo del Partido Nacional (PN), Cabildo Abierto (CA), Identidad Soberana (IS) y el Partido Independiente (PI).
- Detalles
- Categoría: Locales
Leer más: Interpelación al ministro de Ambiente por la cancelación del proyecto Arazatí
El plan para encontrar petróleo en Uruguay: ¿cómo es el proceso que finalizará con excavaciones en siete zonas?
"Es la primera vez que se realizan estudios de impacto", dijo a El País el director de Calidad y Evaluación Ambiental, Alejandro Nario; ya hay empresas con contrato para la excavación, pero el proyecto enfrenta varias críticas ambientales.
- Detalles
- Categoría: Locales
Uruguay: medio siglo de exploración petrolera en el mar territorial sin hallazgos, pero con avances
Los primeros pozos perforados en las aguas marítimas nacionales fueron en la década de 1980. Aunque no se ha encontrado el hidrocarburo, se ha acumulado información geológica.La búsqueda de petróleo en el mar territorial uruguayo lleva casi medio siglo. Si bien hubo antecedentes previos en tierra (onshore) — que implicó el descubrimiento de las aguas termales de Arapey en los 1940—, la primera exploración en aguas marítimas frente a las costas nacionales data de la década de 1980.
- Detalles
- Categoría: Locales
- Oposición resuelve interpelar al ministro de Ambiente por la decisión de cancelar el proyecto Neptuno
- Ministerio de Ambiente "monitorea de cerca" el derrame de crudo en boya petrolera de José Ignacio
- Centros comerciales del litoral molestos con el gobierno por reducción de la rebaja en naftas
- Ministra Cardona destacó el valor de producir con inteligencia para crecer con justicia