Picudo rojo: Intendencia de Maldonado lleva invertidos 625 mil dólares para combatirlo
Se reclaman fondos nacionales y prohibieron el traslado de palmeras.
La Intendencia de Maldonado (IDM) lleva destinados 625 mil dólares para hacerle frente al problema generado por el insecto Rhynchophorus ferrugineus -“picudo rojo”-, según anticipó el intendente Enrique Antía. También compartió otras medidas esenciales que deben aplicarse en forma urgente.
- Detalles
- Categoría: Nacionales
Leer más: Picudo rojo: Intendencia de Maldonado lleva invertidos 625 mil dólares para combatirlo
La implementación de drones en la tasación de campos
Ha transformado de manera significativa la manera en que se realiza la evaluación de terrenos en el ámbito agrícola y ganadero.Estos vehículos aéreos no tripulados (VANT) han traído consigo una serie de innovaciones que optimizan la recopilación de datos, mejoran la precisión de las evaluaciones y permiten una gestión más eficiente de los recursos, lo que se traduce en una toma de decisiones más informada.
- Detalles
- Categoría: Nacionales
Leer más: La implementación de drones en la tasación de campos
La Ruta del Hongo y un mercado asociado a ese alimento que superó los US$ 4,4 millones durante el último año
El programa La Ruta del Hongo es impulsado por Montes del Plata, la UTEC, la UTU, la Intendencia de Paysandú y otras instituciones.En estudio de impacto mostró que la cadena productiva del hongo-basada en la recolección silvestre, el procesamiento artesanal y la comercialización de productos derivados- en Uruguay generó más de $ 10 millones entre 2019 y 2024 y que solo en el último año el mercado asociado al hongo superó los US$ 4,4 millones.
- Detalles
- Categoría: Nacionales
¿Qué pasa si desaparecen las palmeras en Uruguay? Como la amenaza del picudo rojo hace temblar el patrimonio paisajístico del país
Las palmeras son parte del paisaje natural de las ciudades y la identidad del país, pero la incidencia del insecto invasor que llegó en 2022 hace peligrar su conservación.Las vemos sin verlas. Pero ahora las vemos moribundas, desflecadas. Algunas resisten. Hay palmeras en la rambla de Montevideo.
- Detalles
- Categoría: Nacionales
Rocha prohíbe el ingreso de palmeras.
La medida busca prevenir la acción del picudo rojo y proteger los palmares del departamento.
Por Resolución 1.152/2005 la Intendencia de Rocha prohibió el ingreso al departamento de todo tipo de palmeras, la medida busca ser preventiva frente al avance que ha tenido el picudo rojo.La resolución expresa que es “pertinente modificar la misma” la normativa existente para “adecuar las medidas adoptadas en la lucha contra la plaga conocida como picudo rojo”.
- Detalles
- Categoría: Nacionales