Regadores Unidos: el mejor año para el maíz bajo riego.
El rendimiento promedio está en el eje de los 13.500 kilos, con el 10% de las chacras que rinden menos con 11.000 kilos, y el 10% de las chacras que rinden más con 16.300 kilos.La semana pasada, en Soriano, Regadores Unidos realizó una jornada sobre el impacto del maíz bajo riego. La actividad fue oportuna para entrevistar al Ing. Agr. Santiago Arana, coordinador técnico de Regadores Unidos, quien explicó al programa Diario Rural (CX4 Rural) la dinámica de la jornada y algunas de las características del riego en Uruguay.
- Detalles
- Categoría: Nacionales
Leer más: Regadores Unidos: el mejor año para el maíz bajo riego.
Recomendaciones a productores y técnicos con cultivos de colza
La Mesa Tecnológica de Oleaginosos (MTO), la Comisión Honoraria de Desarrollo Apícola (CHDA) y el Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP), recuerdan a través de un comunicado, el uso responsable de agroquímicos al momento de realizar aplicaciones en cultivos de colza (canola) y Brassica Carinata.
- Detalles
- Categoría: Nacionales
Leer más: Recomendaciones a productores y técnicos con cultivos de colza
MGAP: Inspecciones de Trabajo mejoraron las condiciones de trabajo de los cañeros.
Se realizaron inspecciones en campo y seguimiento de intimaciones realizadas con anterioridad. Desde mayo, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) ha realizado fiscalizaciones sobre las condiciones de trabajo en que se desempeñan los cañeros de Bella Unión, departamento de Artigas, lo que, según el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) resultó en “mejores condiciones laborales”, en lo referente al acceso al “agua potable, baños portátiles y vehículos para traslado de urgencias médicas”, esos son solo “algunos de los logros alcanzados”, publicó la Secretaría de Estado en su sitio web.
- Detalles
- Categoría: Nacionales
Leer más: MGAP: Inspecciones de Trabajo mejoraron las condiciones de trabajo de los cañeros.
La primera medición de la huella ambiental de la citricultura uruguaya obtuvo resultados optimistas
La investigación fue llevada adelante por el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria.La citricultura nacional dio un paso relevante esta semana al presentar los resultados de la primera medición de huella ambiental que se realiza específicamente para el sector y que arrojó resultados optimistas.
- Detalles
- Categoría: Nacionales
Biogénesis Bagó presenta el Segundo Simposio de Integración Estratégica.
El evento es con entrada libre y contará con la participación de reconocidos referentes del sector ganadero.Con el objetivo de seguir impulsando una ganadería más eficiente, rentable y visionaria, Biogénesis Bagó invita al Segundo Simposio de Integración Estratégica, que se realizará el próximo lunes 4 de agosto a las 17.30 horas en la sede de la Asociación Agropecuaria de Salto
- Detalles
- Categoría: Nacionales
Leer más: Biogénesis Bagó presenta el Segundo Simposio de Integración Estratégica.
- Nuestros campos libre de pesticidas
- Cooperativas Agrarias Federadas remarcó la importancia de participar con una posición única en la COP30
- MGAP establece nuevos requisitos a los frigoríficos que vayan a exportar a la UE con motivo del reglamento sobre deforestación
- ANNI y el INIA presentan proyectos para mejorar la competitividad y producción