logo 2018 002

  • Inicio
  • Forestales
      • Back
      • Locales
      • Regionales
      • Mundo
  • Más noticias
      • Back
      • Nacionales
      • Internacionales
  • Contáctenos

90% de productores socios de la SAU no están en condiciones de asumir sus obligaciones que vencen el 20 de mayo.

socios de la SAU90% de productores socios de la SAU no están en condiciones de asumir sus obligaciones que vencen el 20 de mayo.

Es el primer pago por el apoyo durante la emergencia agropecuaria, pero los problemas climáticos como la caída del precio de la miel impiden que los productores puedan pagar. “En los últimos años la apicultura está pasando momentos muy desfavorables, fundamentalmente por dos motivos”, dijo Diego Charbonnier, integrante de la Sociedad Apícola Uruguaya (SAU) y representante de la misma en la Junta de la Granja.

Detalles
Categoría: Nacionales
Publicado: 19 May 2025

Leer más: 90% de productores socios de la SAU no están en condiciones de asumir sus obligaciones que vencen...

Carinata: el nuevo invitado a la mesa de los cultivos de invierno pretende llegar a las 35.000 hectáreas

CarinataCarinata: el nuevo invitado a la mesa de los cultivos de invierno pretende llegar a las 35.000 hectáreas

Su modelo de negocios, los beneficios agronómicos y características productivas impulsan su crecimiento.Bien dicen los propios protagonistas que un escenario lo más diversificado posible en la agricultura nacional minimiza los riesgos y por tanto, aumenta las posibilidades de tener éxito en el negocio.

Detalles
Categoría: Nacionales
Publicado: 19 May 2025

Leer más: Carinata: el nuevo invitado a la mesa de los cultivos de invierno pretende llegar a las 35.000...

Sindicato de cañeros de Artigas denuncia que hay "camionetas cargadas de compañeros trabajando por pasta base"

Sindicato de cañeros de ArtigasSindicato de cañeros de Artigas denuncia que hay "camionetas cargadas de compañeros trabajando por pasta base"

La histórica UTAA planteó ante el Parlamento que hoy existe una "impresionante explotación" en la zona norte del país y de camionetas que "recorren bocas" por trabajadores para la zafra.

Detalles
Categoría: Nacionales
Publicado: 19 May 2025

Leer más: Sindicato de cañeros de Artigas denuncia que hay "camionetas cargadas de compañeros trabajando por...

La miel y productos derivados son el futuro de la apicultura uruguaya

apicultura 1La miel y productos derivados son el futuro de la apicultura uruguaya

El apoyo institucional también desempeña un papel crucial en el crecimiento y desarrollo de la apicultura.

La apicultura en Uruguay se encuentra en un camino alentador hacia su consolidación como una gran industria, con un potencial considerable para contribuir de manera significativa a la economía nacional y mejorar la sostenibilidad del sector agropecuario en su conjunto. Este crecimiento se basa en una serie de factores clave que impulsan la expansión y la profesionalización de la apicultura en el país, convirtiéndose en una actividad cada vez más relevante.

Detalles
Categoría: Nacionales
Publicado: 19 May 2025

Leer más: La miel y productos derivados son el futuro de la apicultura uruguaya

Cámara de empresas uruguayas fabricantes de maquinaria irán a las mayores exposiciones en Argentina y Alemania

exposiciones argentina y alemaniaCámara de empresas uruguayas fabricantes de maquinaria irán a las mayores exposiciones en Argentina y Alemania

La cámara de empresas fabricantes de maquinaria e implementos para el agro participa en la Mercoláctea y concurrirá a la Agroactiva y a la Agritechnica.La Cámara Uruguaya de Fabricantes de Maquinaria e Implementos Agrícolas (Cufma) confirmó para este año su asistencia a dos de las exposiciones del sector más relevantes de las que hay en el mundo, a la vez que sus directivos siguen desarrollando reuniones con nuevas autoridades de gobierno, para presentarles logros y necesidades de sus empresas socias.

Detalles
Categoría: Nacionales
Publicado: 16 May 2025

Leer más: Cámara de empresas uruguayas fabricantes de maquinaria irán a las mayores exposiciones en...

  1. La exportación de flores en Uruguay ha emergido como un sector significativo
  2. Colonia, Paysandú y Río Negro impulsan el turismo rural con apoyo internacional
  3. Sector pesquero atraviesa "momento de estabilidad" laboral, aunque "preocupa" falta de diálogo con el gobierno
  4. Las acciones del MGAP se han convertido en un enfoque estratégico para el país

Página 13 de 41

  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17

Advierten que empresa celulósica brasileña construye una vía férrea 6 veces más barata que la hecha para UPM

Autor Locales 40
Leer más...

Montes del Plata realizará nuevas charlas sobre garrapata junto al MGAP

Autor Locales 40
Leer más...

Gobierno y consorcio en "zona de acuerdo": en lugar de Arazatí, plantean nueva planta en Aguas Corrientes y obras en Costa de Oro

Autor Locales 42
Leer más...

Gobierno de Yamandú Orsi resolvió dejar sin efecto el proyecto Neptuno y ofreció al consorcio construir obras alternativas

Autor Locales 46
Leer más...

Vaca Muerta: entre el récord de producción y la desaceleración por volatilidad de precios y subas de costos

Autor Regionales 37
Leer más...

Resultados optimistas en la primera medición de la huella ambiental de la citricultura en Uruguay.

Autor Nacionales 48
Leer más...
© 2007 - 2025
Creado por Medios UY