La alianza entre INIA y China que proyecta a Uruguay en el mapa de la innovación agropecuaria
Más de una década de trabajo conjunto ha transformado la relación científica entre Uruguay y China.En el mundo de la investigación agropecuaria, la cooperación internacional se considera una necesidad estratégica para mantenerse en la frontera del conocimiento.
- Detalles
- Categoría: Nacionales
Nueva normativa regula la importación de abejas reinas en el país
Uruguay busca fortalecer la bioseguridad y la sanidad apícola, minimizando riesgos de introducción de plagas o enfermedades y asegurando la trazabilidad en la importación de material vivo para la apicultura. La Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) aprobó, mediante la Resolución Nº 228/2025, el procedimiento para la importación de abejas reinas al país.
- Detalles
- Categoría: Nacionales
Leer más: Nueva normativa regula la importación de abejas reinas en el país
Opinión-Por Ing. Agr. MBA Nicolás Lussich
En marcha y en repecho
Los agronegocios siguen dinámicos, con escenarios distintos según el rubro. Ganadería y lechería aprovechan muy buenos precios; los granos tienen mayores desafíos. El riesgo del voluntarismo y el necesario foco en la competitividad.Las exportaciones del Uruguay siguen mostrando aumentos interanuales, con el habitual protagonismo de los agronegocios.
- Detalles
- Categoría: Nacionales
La medida del MGAP sobre las abejas reinas, el riesgo del contrabando y lo que pidieron los apicultores
El MGAP, a través de la Dirección General de Servicios Ganaderos, aprobó el procedimiento para la importación de abejas reinas.El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), a través de la Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG), aprobó -mediante la Resolución Nº 228/2025 (ver su texto completo más adelante)-, el procedimiento para la importación de abejas reinas, animal clave para el éxito de la cadena apícola en Uruguay.
- Detalles
- Categoría: Nacionales
Conflicto en la pesca: empresarios arman plan de seguridad en puerto para ingresos de aspirantes a embarcarse
Tras 80 días de disputa en plena zafra pesquera, el gremio decidió levantar las medidas tras propuesta del MTSS y parlamentarios; empresarios rechazan diálogo con sindicato y continuan con el llamado a interesados.Elconflicto en la pesca ocupó prácticamente toda la zafra de este año. Restan apenas 15 días para que termine la temporada de captura.
- Detalles
- Categoría: Nacionales
- La agricultura intensiva reduce la diversidad microbiana y limita la capacidad de reciclaje de carbono en los suelos uruguayos, según estudio
- Mario Bergara: Entre la ARU y la Intendencia, “hay cosas que nos hermanan”.
- Aparecieron animales muertos en la costa de Maldonado por fuga de hidrocarburos: el pedido de la intendencia
- Chacras de cultivos de invierno con buen estado y avanzando, a pesar de tener “un mes de atraso” en las siembras