Uso de la maquinaria de cosecha en la agricultura moderna
Aumentando la velocidad y la eficiencia del proceso de recolección.
La maquinaria de cosecha ha revolucionado la forma en que se realizan las actividades agrícolas, permitiendo una recolección más eficiente y efectiva de los cultivos. En este contexto, es fundamental entender el impacto de estos equipos en la productividad, la calidad de los productos y la sostenibilidad de las prácticas agrícolas.
- Detalles
- Categoría: Nacionales
Leer más: Uso de la maquinaria de cosecha en la agricultura moderna
La respuesta agropecuaria
El agro fue protagonista del crecimiento de la economía en 2024 e inició el año con fundamentos para continuar creciendo. Además del seguimiento de los mercados, hay que vigilar las finanzas.Mientras se desarrollaba una muy exitosa Expoactiva, con los campos respondiendo a las muy buenas condiciones climáticas en casi todo el país, el Banco Central divulgó las cifras del desempeño de la economía del Uruguay correspondientes al último trimestre de 2024, completando el desempeño del año pasado.
- Detalles
- Categoría: Nacionales
Agro Uruguay Sustentable
Un compromiso con el futuro
El sector agropecuario en Uruguay ha sido históricamente uno de los pilares de la economía nacional, y en la actualidad, se enfrenta al desafío de evolucionar hacia modelos más sustentables que garanticen la producción de alimentos sin comprometer los recursos naturales. Agro Uruguay Sustentable se presenta como una iniciativa que busca integrar prácticas agrícolas responsables con la conservación del medio ambiente, promoviendo un equilibrio entre la productividad y la sostenibilidad.
- Detalles
- Categoría: Nacionales
El primer laberinto de maíz de Uruguay es el más grande de América del Sur y está en Flores
Laberinto Ancestral La Crinera, diseñado por Niruta, profesional que trabaja la geometría sagrada y acompañó durante toda la creación, se extiende sobre una superficie de 60.000 metros cuadrados.Animarse a la aventura, perderse y encontrarse. En Flores se inauguró el primer laberinto de maíz de Uruguay -el más grande de América del Sur- e invita a vivir una experiencia única.
- Detalles
- Categoría: Nacionales
Taller abierto de Compostaje y Lombricultura en Paysandú
Organizada por la Dirección de Desarrollo Estratégico y Sostenible, a través de los proyectos Paysandú Sostenible y Paysandú Circular en la Cadena Gastronómica, y Ciclo Orgánico Paysandú, se desarrollará una capacitación en modalidad de taller sobre “Compostaje y Lombricultura”, este sábado, de 9.30 a 11.30 en el salón central del Mercado Municipal.
- Detalles
- Categoría: Nacionales
Leer más: Taller abierto de Compostaje y Lombricultura en Paysandú