Uruguay productivo
Orsi en Expoactiva 2025: compromiso con la producción nacional, la innovación y el desarrollo rural
En la apertura de la 28.ª edición de la Expoactiva, en Soriano, el presidente Yamandú Orsi destacó la vocación y la capacidad de innovación del sector agroindustrial uruguayo, así como la labor científica para mejorar la producción y el impulso a la producción nacional. “El país necesita que todos los rincones encuentren la salida productiva”, dijo. Además, inauguró la cosecha de verano y la siembra de cultivos de invierno.
- Detalles
- Categoría: Locales
HAY MUCHO INTELECTO PUESTO ACÁ”
Orsi en la inauguración de la 28ª. Expoactiva: “El país necesita que todos los rincones encuentren la salida productiva”
El presidente Yamandú Orsi, acompañado por integrantes del gabinete y otras autoridades, participó en la inauguración de la 28ª. edición de la Expoactiva, en el departamento de Soriano.La Expoactiva, que llegó a su 28ª. edición, es una muestra anual que reúne a diferentes actores del sector agroindustrial nacional, organizada por la Asociación Rural de Soriano. Este año, congrega a expositores de Uruguay y de la región, entre el 19 y el 22 de marzo.
- Detalles
- Categoría: Locales
Escenario2, la newsletter de Marcos Soto: mientras el mundo se cierra, Uruguay necesita abrirse, la paradoja comercial
La vuelta al proteccionismo comercial desnuda las dificultades de Estados Unidos para competir en un mundo que ha migrado notablemente en su enfoque industrial en la era de lo intangible y la inteligencia artificial.Pero debemos hacer foco y entender, en este contexto, por dónde debe ir la estrategia de inserción de nuestro país.
- Detalles
- Categoría: Locales
Orsi Visitó Expoactiva
Elogió el Nivel y Analizó Temas de Actualidad
Acompañado del prosecretario Jorge Díaz y los Ministros de Ambiente, Relaciones Exteriores e Industria, el Presidente Yamandú Orsi estuvo en la Expoactiva poco menos de dos horas durante las cuales desarrolló una extensa actividad. Prácticamente recorrió la totalidad del predio, elogió el extraordinario avance tecnológico que se desprende de la observación de la maquinaria y habló de las técnicas de innovación, el riego artificial, la desocupación, los temas vinculados a los hechos de notoriedad y los problemas de la lechería.
- Detalles
- Categoría: Locales
Pablo Rabczuk es el nuevo representante de la FAO en Uruguay
Forma parte de la FAO desde hace nueve años, con asignaciones previas en Panamá y Roma. Antes de incorporarse a la institución, ocupó altos cargos en instituciones regionales y nacionales, donde llegó a residir en Uruguay. Pablo Rabczuk fue designado representante ad interim de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Uruguay, desde febrero de 2025.
- Detalles
- Categoría: Locales
Leer más: Pablo Rabczuk es el nuevo representante de la FAO en Uruguay
- Preocupa el cierre de empresas en Uruguay para irse a instalar a Paraguay, ¿qué se plantea para revertirlo?
- Cámaras Empresariales de Uruguay coinciden en avanzar en una agenda de diálogo y crecimiento
- Uruguay se encuentra en una encrucijada histórica
- Maldonado: Junta Departamental resolvió apoyar declaratoria de Punta Ballena como área protegida