UPM fortalece su capacidad de respuesta ante incendios con entrenamiento y tecnología avanzada
Cada año, al acercarse la temporada de riesgo de incendios forestales, UPM impulsa un plan de capacitaciones dirigido a empleados de la empresa, integrantes de empresas contratistas y referentes de las comunidades cercanas a las operaciones forestales, para promover buenas prácticas, una gestión adecuada frente a un incendio y generar mayor concientización.
Las capacitaciones abarcan distintos aspectos enfocados en la prevención, detección y combate contra incendios forestales. Cada año, más de 400 personas de distintas localidades del interior participan de estas instancias teórico – prácticas.
Capacitaciones dictadas por la Dirección Nacional de Bomberos (DNB)
En 2025, 180 personas participaron del “Curso básico de Incendios Forestales” dictado por DNB.
“Con las capacitaciones buscamos que el equipo tenga las herramientas para desempeñar tareas iniciales de extinción de incendios de forma segura y efectiva” explicó Rodolfo Beasley, coordinador del proceso de Manejo del Fuego de UPM.
En el módulo teórico se hace foco en aspectos básicos de los incendios forestales y su comportamiento, aspectos de seguridad y de estrategia.
En el módulo práctico, se capacita sobre el uso de herramientas manuales, de las autobombas y camiones contra incendios forestales (tendido de mangueras, uso del agua, etc). También se realizan líneas de defensa (corta fuegos) formando un perímetro cerrado, para luego hacer quemas de ensanche con fuego técnico. Hechas las líneas, dentro de las mismas, se realiza una quema controlada con el fin de que los participantes procedan a extinguir el foco de manera directa (con bombas mochilas, mangueras, chicotes, etc).
Otras capacitaciones impulsadas por UPM en 2025
Dentro del plan anual 2025 de capacitaciones, también se realizaron cursos de maniobras y herramientas para el combate de incendios forestales, formación para conductores de autobombas forestales, capacitación en uso de extintores y planes de evacuación y prevención de incendios en el hogar.
Tecnología de punta para la detección temprana y el combate eficaz de incendios forestales
UPM participa activamente en el Operativo de Protección Anti-Incendios Forestales (OPAIF) de la Sociedad de Productores Forestales (SPF), integrado por la mayoría de las empresas forestales del país. Se implementa durante todo el año el funcionamiento de la Central de Monitoreo y Despacho ubicado en Durazno que cuenta con modernos...
¿Cómo se prepara al equipo durante el año?
Cada año se arma un plan de capacitaciones que abarca temas como:
Combate de incendios
Uso de maquinaria pesada en incendios forestales
Investigación de orígenes y causas de incendios
Cursos para conductores de camiones de incendio
Sistema de comando de incidentes
Charlas a apicultores sobre prevención de incendios
"Las capacitaciones están dirigidas tanto a personal propio como de las empresas prestadoras de servicio. También participan vecinos y referentes locales de las comunidades de influencia"
¿Cómo es el equipamiento para la detección y el combate de incendios?
En UPM contamos con diversos equipamientos para dar respuesta a un posible incendio. Los equipos se distribuyen de forma estratégica en todas las regiones operativas del país. Además, en la temporada de alto riesgo -y compartido con otras empresas del sector- se incorporan más equipos y recursos.
