logo 2018 002

  • Inicio
  • Forestales
      • Back
      • Locales
      • Regionales
      • Mundo
  • Más noticias
      • Back
      • Nacionales
      • Internacionales
  • Contáctenos

Presidente de OSE: construir la nueva planta en Aguas Corrientes y Casupá tiene "fundamento técnico" y es lo "prioritario"

Presidente de OSEPresidente de OSE: construir la nueva planta en Aguas Corrientes y Casupá tiene "fundamento técnico" y es lo "prioritario"

Pablo Ferreri aseguró que la calidad del Santa Lucía es buena y reconoció que deberán hacerse otras obras si se quiere “diversificar las fuentes” de abastecimiento.El gobierno de Yamandú Orsi acordó con el consorcio privado no construir la planta en Arazatí y en su lugar desarrollar un conjunto de obras en la cuenca del Santa Lucía que permiten, a juicio de las autoridades, garantizar el abastecimiento de agua potable de la zona metropolitana hacia el 2045.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 22 Julio 2025

Leer más: Presidente de OSE: construir la nueva planta en Aguas Corrientes y Casupá tiene "fundamento...

Ministerio de Economía respaldó el uso de PPP y Cremaf para financiar obras de infraestructura

financiar obras infraestructuraMinisterio de Economía respaldó el uso de PPP y Cremaf para financiar obras de infraestructura

Oddone respondió a cuestionamientos del exministro de Transporte, José Luis Falero y aseguró que ambos instrumentos seguirán vigentes en este período de gobierno.El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, defendió el uso de los contratos de Participación Público-Privada (PPP) y de Construcción, Rehabilitación, Mantenimiento y Financiamiento (Cremaf) como instrumentos para financiar obras de infraestructura y aseguró que ambas modalidades seguirán siendo utilizadas por el gobierno frenteamplista.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 22 Julio 2025

Leer más: Ministerio de Economía respaldó el uso de PPP y Cremaf para financiar obras de infraestructura

“No es creíble que la decisión no tenga nada político”: exasesor de Arbeleche por Arazatí

Arbeleche por ArazatíDesconfío

“No es creíble que la decisión no tenga nada político”: exasesor de Arbeleche por Arazatí

Marcelo Caffera, que integró el equipo de la exministra en el área ambiental, ponderó al actual presidente de OSE porque “es honesto”.Marcelo Caffera, asesor en temas ambientales del Ministerio de Economía en la gestión de Azucena Arbeleche, entre finales de 2020 y diciembre de 2022, opinó en su cuenta de X luego de que el gobierno decidiera dejar sin efecto el proyecto Neptuno la semana pasada.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 22 Julio 2025

Leer más: “No es creíble que la decisión no tenga nada político”: exasesor de Arbeleche por Arazatí

Tener más árboles no siempre es una buena noticia.

árboles no siempreTener más árboles no siempre es una buena noticia.

La manera más fácil de evaluar el estado de los bosques es mirar cuántas hojas tienen.El mundo necesita de más árboles, esa es una afirmación con la que todo el mundo está de acuerdo, pero poseer más ejemplares no siempre es una buena noticia. Por ejemplo en España, país de la Unión Europea que impone normas para prevenir la deforestación, se encuentra con que posee más árboles, pero la salud de ellos ha generado alarma entre los expertos.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 21 Julio 2025

Leer más: Tener más árboles no siempre es una buena noticia.

Disponibilidad de agua no es limitante para desarrollar industria de hidrógeno

hidrógeno de la electrólisisDisponibilidad de agua no es limitante para desarrollar industria de hidrógeno

El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) publicó informes previos realizados en el marco de la Hoja de Ruta del Hidrógeno Verde. El denominado informe final indica que aún en cuencas superficiales que sufren mayor presión durante el verano, el impacto de un proyecto de hidrógeno verde --grande o mediano-- en el estrés hídrico “no cambia significativamente en relación a la situación actual”.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 21 Julio 2025

Leer más: Disponibilidad de agua no es limitante para desarrollar industria de hidrógeno

  1. Comenzó encuentro Democracia Siempre, en Chile, con participación del presidente Orsi
  2. Montecon destaca el compromiso humano como eje del desarrollo portuario
  3. Andrés Ojeda: "Si Arazatí es dejado de lado, vamos a dejar sin agua a la zona metropolitana si vuelve a haber una sequía"
  4. Oposición evalúa posible interpelación al ministro Edgardo Ortuño por cancelación del proyecto Arazatí

Página 39 de 217

  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43

Autoridades de ANP recorrieron el puerto y recibieron planteos para la reactivación

Autor Locales 60
Leer más...

La inteligencia artificial y la biotecnología impulsan la próxima revolución en el desarrollo de cultivos resilientes

Autor Mundo 53
Leer más...

Dirección Forestal alerta sobre especies invasoras en los bosques nativos.

Autor Locales 49
Leer más...

Cómo es por dentro el buque Falkor, que protagoniza expedición uruguaya al fondo del mar

Autor Locales 47
Leer más...

Cementos Artigas: una empresa comprometida con la sustentabilidad en los procesos de su producción

Autor Locales 39
Leer más...

China ha iniciado un proceso de transformación hacia una economía más sostenible y baja en carbono.

Autor Mundo 45
Leer más...
© 2007 - 2025
Creado por Medios UY