Para producir combustibles sintéticos, HIF tomará en una sola hora la cantidad de agua que consumen unas 80 familias en un mes
La empresa inició los trámites ante el Ministerio de Ambiente para construir su planta de combustibles sintéticos y afirma que el río Uruguay puede abastecer la demanda de agua de manera “sustentable”; sin embargo, la documentación presentada también evidencia posibles impactos en el territorio.
- Detalles
- Categoría: Locales
energía
Planta de hidrógeno verde en Paysandú comenzará su obra en el segundo semestre de 2026
El proyecto contempla la generación de electricidad a partir de fuentes renovables y la transmisión de esta energía a la planta de e-Combustibles.La construcción de la planta de hidrógeno verde en Paysandú comenzará en el segundo semestre de 2026 y durante el pico de la obra se prevé la contratación de más de 3 mil personas.
- Detalles
- Categoría: Locales
Leer más: Planta de hidrógeno verde en Paysandú comenzará su obra en el segundo semestre de 2026
UPM financia tres investigaciones científicas para profundizar los estudios en la biodiversidad de sus reservas.
Los proyectos seleccionados, que se desarrollarán entre 2025 y 2027.
UPM anunció los tres proyectos que serán financiados por del Fondo de Apoyo a la Investigación en Biodiversidad 2025, una iniciativa que busca generar conocimiento científico sobre las áreas de conservación que forman parte de su Red de Reservas de Biodiversidad.
- Detalles
- Categoría: Locales
Leer más: Los proyectos seleccionados, que se desarrollarán entre 2025 y 2027.
Lo que pasa con los barcos, la pesca y las exportaciones tras el conflicto en el sector
Los barcos que han podido salir, qué se está pescando y cuándo llegarán los embarques a los países de destino.El 90% de la flota pesquera, considerando barcos de altura y de pesca costera, ya está trabajando tras reanudar las labores al inicio de setiembre, cuando quedó superado el conflicto que tuvo al sector paralizado por casi tres meses, destacó a El Observador Juan Riva Zucchelli, presidente de la Cámara de Industrias Pesqueras del Uruguay (CIPU).
- Detalles
- Categoría: Locales
Leer más: Lo que pasa con los barcos, la pesca y las exportaciones tras el conflicto en el sector
SEG Ingeniería
Uruguay volvió a alcanzar el 100% de producción de energía eléctrica a base de fuentes renovables
Uruguay alcanzó la generación 100% renovable de energía eléctrica: el 50% fue de generación hidráulica, el 40% eólica y el 10% restante en biomasa, según asegura el informe de SEG Ingeniería.En la publicación diaria de la Administración del Mercado Eléctrico (ADME) se observó un hito en términos de energías renovables en el país: el 100% de la generación eléctrica del día se produjo con fuentes renovables, un fenómeno que se ha repetido en varias oportunidades.
- Detalles
- Categoría: Locales
- Gobierno pospuso obra de canal de acceso acordada con Argentina; Olaizola replicó que hay acuerdos firmados
- Entrevista al embajador de China en Uruguay: aranceles, guerra comercial, negocios con el país, Temu y más
- Gráfico de la semana: la competitividad, más allá del tipo de cambio
- Necesidad de repensar: la producción de cemento es responsable de más del 7% de las emisiones globales de CO2