El futuro de la construcción, la "apatía" de los uruguayos y la falta de planificación del Estado: la visión de Alejandro Ruibal
El CEO del Grupo Saceem y presidente de la Cámara de la Construcción destacó que el crecimiento económico de Uruguay está intrínsecamente ligado a la inversión: "si no tenés crecimiento, no hay nada para repartir", opinó.
- Detalles
- Categoría: Locales
Sindicatos industriales advierten: "Yazaki no va a ser la última que cierre, si no hay compromiso de todos"
La Confederación de Sindicatos Industriales (CSI) sostuvo que se mantienen reuniones con trabajadores para su reinserción laboral y busca implementar un salario mínimo para el sector en la región.Ante el cierre de empresas en Uruguay, en especial aquellas que se instalan en Paraguay, la Confederación de Sindicatos Industriales (CSI) plantea la implementación de un salario mínimo industrial por 40 horas semanales de trabajo en América Latina.
- Detalles
- Categoría: Locales
Paycueros despide a 50 trabajadores y envía otros 150 al seguro de paro, ¿qué pasa con la curtiembre?
La Union de Trabajadores de Paycueros tendrá una reunión con el ministro de Trabajo y Seguridad Social y una tripartita para evaluar soluciones.Tras una reunión tripartita realizada el lunes, la curtiembre sanducera Paycueros anunció el despido de 50 trabajadores y otros 150 fueron enviados a seguro de paro.
- Detalles
- Categoría: Locales
Torre Ejecutiva
Gobierno lanzó Compromiso Nacional por la Vida, la Salud y la Seguridad en el Trabajo
La iniciativa busca reducir la siniestralidad laboral y fortalecer la cultura de prevención en los ámbitos de trabajo. En la presentación, estuvo el presidente de la República, profesor Yamandú Orsi.Según el Banco de Seguros del Estado (BSE), en Uruguay se registran alrededor de 40.000 accidentes laborales por año y cada 10 días fallece un trabajador en el ejercicio de su tarea.
- Detalles
- Categoría: Locales
Leer más: Gobierno lanzó Compromiso Nacional por la Vida, la Salud y la Seguridad en el Trabajo
Bioparque M’Bopicuá reabre sus puertas y celebra 25 años como refugio de biodiversidad
Durante la Semana de Turismo y las vacaciones de invierno, el público podrá recorrer gratuitamente este espacio único de conservación en Río Negro.Un yacaré se desliza entre las aguas calmas, mientras más allá un margay —esa especie de felino tan escurridiza como fascinante— observa desde la espesura.
- Detalles
- Categoría: Locales
Leer más: Bioparque M’Bopicuá reabre sus puertas y celebra 25 años como refugio de biodiversidad
- Ancap tuvo en 2024 las mayores pérdidas desde 2015, con US$ 118,4 millones, ¿qué estuvo detrás?
- Lanzamiento de programas de eficiencia energética en el ámbito educativo.
- Uruguay anunció avance en posibles acuerdos de cooperación con Chile
- Ejemplar de jaguar de la Reserva Pan de Azúcar tiene casi 18 años y supera el promedio de esperanza de vida