Una “bomba de tiempo”: la alta contaminación en el Santa Lucía, el río que abastece de agua a Montevideo
El gobierno pone todas las fichas en el Santa Lucía, con una nueva planta potabilizadora y una represa. Los científicos alertan por la contaminación y dicen que hay que tomar medidas. ¿Cómo está la cuenca y qué impacto tendrán las obras?
- Detalles
- Categoría: Locales
Los proyectos de energía "verde" en Uruguay: baterías, hidrógeno, financiamiento, advertencias y más
Los proyectos de energía "verde" en Uruguay: baterías, hidrógeno, financiamiento, advertencias y más
En el XI Congreso Latam Renovable, gobierno y empresarios reafirmaron el rumbo de la segunda transición energética del país, además de hacer una puesta al día de los proyectos.
- Detalles
- Categoría: Locales
INN CONTENT PARA CRUZ DEL SUR
Gasoducto Cruz del Sur relanza su campaña de prevención de daños
La empresa refuerza su mensaje de concientización para evitar incidentes con el sistema subterráneo de gas natural.“GCDS opera desde 2002 un sistema subterráneo de gasoductos que transporta gas natural a alta presión desde Argentina hasta nuestro país, abasteciendo a los departamentos de Colonia, San José, Canelones y Montevideo”, señaló Santiago Ceruelo, gerente comercial y de operaciones de la firma.
- Detalles
- Categoría: Locales
Leer más: Gasoducto Cruz del Sur relanza su campaña de prevención de daños
“La administración anterior creó un ministerio sin refuerzo presupuestal”, con 25 supervisores en todo el país
Multa a UPM: “Nuestra línea es tolerancia cero a incumplimientos ambientales”, sostuvo el director de Ambiente
El Ministerio de Ambiente (MA) impuso días atrás una multa de 4.000 y 1.000 unidades reajustables (UR) a la empresa UPM (la sanción equivale a $ 9,1 millones) por un derrame de ácido sulfúrico ocurrido el 10 de marzo en el muelle de la planta de celulosa en Fray Bentos, Río Negro.
- Detalles
- Categoría: Locales
Gobierno prepara "documento mártir" para lograr un acuerdo energético multipartidario antes de 2026
El borrador será presentado a finales de agosto y oficiará como insumo base para una ronda de talleres que se harán entre setiembre y noviembre con actores privados y organizaciones.
- Detalles
- Categoría: Locales
- HIF presentó en charla abierta avances del proyecto de hidrógeno verde en Paysandú
- El gran desafío del puerto es mejorar el dragado a 14 metros, lo que significa US$ 200 o US$ 300 millones.
- Uruguay busca ofrecer mayor competitividad a barcazas paraguayas.
- Reviví el evento "Bicentenario: política, identidad y futuro" de El País en Sofitel