logo 2018 002

  • Inicio
  • Forestales
      • Back
      • Locales
      • Regionales
      • Mundo
  • Más noticias
      • Back
      • Nacionales
      • Internacionales
  • Contáctenos

Yamandú Orsi fue investido presidente de la República

presidentE ORSI1.° de marzo de 2025

Yamandú Orsi fue investido presidente de la República

En la plaza Independencia, el mandatario saliente, Luis Lacalle Pou, hizo entrega de la banda presidencial al entrante, Yamandú Orsi. De esta forma, quedó investido como presidente de la República por el período constitucional 1.° de marzo de 2025 - 1.° de marzo de 2030. Con este traspaso de mando, los uruguayos concretaron 40 años de ejercicio democrático ininterrumpido. Se trata del noveno gobierno que asume desde 1985.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 03 Marzo 2025

Leer más: Yamandú Orsi fue investido presidente de la República

Junta aprobó la recategorización de solares del proyecto HIF con solo dos votos en contra

proyecto HIFJunta aprobó la recategorización de solares del proyecto HIF con solo dos votos en contra

Apenas un par de perros de raza indefinida y tres agentes policiales de custodia permanecían fuera del edificio donde se encuentra la Junta Departamental a las 23.07, momentos después que terminara la sesión extraordinaria que por 27 votos afirmativos en 29 ediles presentes aprobó el programa de actuación integrada complementario para los padrones 11.950 y 11.951, Proyecto HIF, conocido como la recategorización de ambos padrones, en el marco del Plan de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible de Paysandú.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 28 Febrero 2025

Leer más: Junta aprobó la recategorización de solares del proyecto HIF con solo dos votos en contra

Ministra entrante declara que se deberá revisar obras en el ministerio realizadas en la administración saliente.

mtopRevisión de obras en el MTOP

Ministra entrante declara que se deberá revisar obras en el ministerio realizadas en la administración saliente.

La revisión de la obra pública realizada por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) es un tema de gran relevancia en el contexto actual, dado el impacto que estas obras tienen en el desarrollo socioeconómico del país. La posibilidad de llevar a cabo una revisión exhaustiva de lo actuado en este ámbito presenta tanto oportunidades como desafíos que deben ser considerados.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 28 Febrero 2025

Leer más: Ministra entrante declara que se deberá revisar obras en el ministerio realizadas en la...

Ferrocarril Central: pese a que Falero dijo que aún se "negocia" con el consorcio, en diciembre se cerró acuerdo

ferrocarril central pese a que faleroFerrocarril Central: pese a que Falero dijo que aún se "negocia" con el consorcio, en diciembre se cerró acuerdo

El Poder Ejecutivo y GVC debieron negociar durante noviembre y diciembre en el marco de un proceso de mediación que arribó a un documento avalado por ambas partes.Pasadas 48 horas desde que se conoció que Grupo Vía Central (GVC) iniciaría un arbitraje internacional contra el Estado uruguayo para cobrar US$ 160 millones, el ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, dio su versión de los hechos.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 28 Febrero 2025

Leer más: Ferrocarril Central: pese a que Falero dijo que aún se "negocia" con el consorcio, en diciembre se...

Transportistas hablaron con Juan Castillo: informalidad, jornada laboral, precios de fletes y otros problemas

transportistas hablaron Transportistas hablaron con Juan Castillo: informalidad, jornada laboral, precios de fletes y otros problemas

Durante la reunión se trataron temas como las relaciones laborales, los tiempos de actividad, condiciones de seguridad y la salud de los trabajadores del sector transportista.Este jueves el designado ministro de Trabajo y Seguridad Social(MTSS), Juan Castillo, continuó realizando una ronda de reuniones con diversas gremiales del país antes de asumir.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 28 Febrero 2025

Leer más: Transportistas hablaron con Juan Castillo: informalidad, jornada laboral, precios de fletes y...

  1. 1987 marcó el despegue del desarrollo forestal en Uruguay.
  2. “Dolor de cabeza”: Falero dijo que consorcio de Ferrocarril Central es el que incumple
  3. Se presentó la Agenda de Energía Uruguay 2050, ¿de qué se trata y cuáles son sus objetivos?
  4. La versión del gobierno sobre el reclamo por el Ferrocarril Central: "Es muy fácil criticar desde afuera"

Página 101 de 142

  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105

Caracterizan virus de las alas deformadas que afecta a las abejas.

Autor Internacionales 55
Leer más...

Estudiantes canarios cran dispositivo que detecta presencia del picudo rojo en palmeras.

Autor Nacionales 58
Leer más...

Proyectos para aprovechar gas, hidrógeno verde, un "Plan Ceibal en movilidad" para salir de la inercia y más

Autor Locales 58
Leer más...

Gobierno envió una nota a Brasil por la construcción de parque eólico en un territorio disputado entre ambos

Autor Locales 49
Leer más...

Montevideo “le ha dado la espalda en infraestructura” al transporte público, dispara director de Saceem

Autor Locales 56
Leer más...

Presidente Orsi valoró desarrollo de logística como producto de exportación

Autor Locales 52
Leer más...
© 2007 - 2025
Creado por Medios UY