Lograron reparar el buque FalkorLograron reparar el buque Falkor (too) y vuelve al punto en donde dejó de transmitir


La investigación de la biodiversidad del fondo marino uruguayo continuará a partir de la medianoche de este martes luego de la rotura que provocó la interrupción.El buque Falkor (too), que lleva adelante la expedición científica Uruguay Sub200, fue reparado y salió a las 5:00 de la mañana de este martes del Puerto de Montevideo rumbo al denominado punto 3, donde dejó de transmitir en vivo las imágenes del fondo del mar.

El barco transmitió por última vez el domingo producto de una rotura que lo obligó a volver a la orilla para su reparación. El problema fue en el "frame A", un dispositivo de elevación que se coloca generalmente en la parte trasera de embarcaciones de investigación. El dispositivo se usa para manipular equipos submarinos y cargas pesadas.

El Schmidt Ocean Institute había informado en un comunicado que el buque "tuvo dificultades técnicas con su estructura "A-frame"".

"Nadie resultó herido. Aún se desconoce la causa específica del daño, pero esto es lo que sabemos: mientras se elevaba el A-frame, situado en la popa del barco, desde su posición de almacenamiento a una posición vertical, dejó de funcionar", expresó el instituto.

"Aunque durante las expediciones de campo, especialmente en el mar, pueden surgir imprevistos, este tipo de incidentes son poco frecuentes. Nunca antes había ocurrido algo así en una expedición del R/V Falkor (too). Dado que la seguridad de todos los tripulantes es nuestra máxima prioridad, hemos regresado al puerto de Montevideo para asegurar el A-frame y que la expedición científica pueda continuar con el menor impacto posible", concluyó.

El equipo que investiga la biodiversidad del fondo marino uruguayo había comenzado la operación el 20 de agosto y el sábado había transmitido su primera jornada de exploración.

Qué es la Travesía Sub200
El pasado viernes comenzó Travesía Sub200, un streaming periodístico diario impulsado por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), junto a al equipo de Uruguay SUB200, Udelar e Investiga uy para dar detalles sobre todo lo que ocurrirá en el buque Falkor (too) que recorrerá el fondo del mar uruguayo.

El programa se podrá seguir de lunes a viernes a las 21:00 horas por el canal de YouTube del MEC, donde se compartirá un resumen de las imágenes que la expedición tome cada día, comentadas por un equipo de comunicadores y científicos. Además, este sábado habrá un programa especial.

El programa Uruguay Sub200, cuyo eje central es la campaña Fkt250812 del B/I (Buque de Investigacion) Falkor (too), busca promover la alfabetización oceánica, acercando a la sociedad el conocimiento del mar y su importancia para el desarrollo sostenible del país, mientras impulsa la alfabetización oceánica, vinculando ciencia, innovación y conciencia ciudadana.

La campaña Fkt250812 llevará a cabo una exploración moderna del margen continental uruguayo, empleando tecnología avanzada como el submarino operado remotamente (ROV SuBastian) y sondeos de alta resolución.

El B/I Falkor (too) es operado por el Schmidt Ocean Institute (SOI), el cual trabaja para ampliar las fronteras de la investigación marina global brindando apoyo operativo, tecnológico e informativo de última generación a los proyectos pioneros de desarrollo de ciencia y tecnología oceánica en el mar.

"El objetivo es que los secretos del mar uruguayo que revele el ROV SuBastian no queden solo en el atractivo visual, sino que aporten al conocimiento científico general", detalló el ministerio.

El programa invita a que el público participe a través de WhatsApp 098 987 991.

La transmisión de la expedición se podrá seguir en el canal de //www.youtube.com/@SchmidtOcean/featured">Schmidt Ocean Institute.

Diario EL PAIS -Montevideo - URUGUAY - 26 Agosto 2025