via del ferrocarril centralPAGOS HASTA MARZO DE 2025

Gobierno asume pago de 144 millones de dólares al consorcio que hizo la vía del Ferrocarril Central

Son 56,5 millones de dólares por la deuda hasta agosto del 2024, y el resto es hasta el 31 de marzo de 2025. Consorcio del Ferrocarril Central dijo que hubo una “dura negociación”.

El gobierno anunció un acuerdo con el consorcio privado que construyó la vía de tren del Ferrocarril Central para pagarle 56,5 millones de dólares por la deuda que se generó entre diciembre de 2023 y el 7 de agosto de 2024, a lo que se suman los gastos “por disponibilidad” de la obra “más los intereses”, dijo el ministro de Economía Gabriel Oddone este lunes en conferencia de prensa junto al presidente Yamandú Orsi, el secretario de Presidencia Alejandro Sánchez, la ministra de Transporte Lucía Etcheverry y los empresarios privados.

Ese pago general va hasta el 31 de marzo de 2025 y llega a un total de 144 millones de dólares, dijo Oddone. Los pagos deben ser analizados por el Tribunal de Cuentas en las próximas semanas, y en particular, para la deuda generada hasta el 7 de agosto de 2024, habrá "un mediador" - dijo Oddone - para ratificar esos 56,5 millones de dólares de pago acordado.

A su tutno, la ministra Lucía Etcheverry aseguró que el gobierno y la empresa salieron "fortalecidos de este acuerdo".

También anunció que se presentará en las próximas horas el canon que deberán pagar quienes utilicen esta nueva red ferroviaria, "algo que debía hacerse hace un año y hubo un descuido", apuntó en referencia al gobierno de Lacalle Pou.

"DURA NEGOCIACIÓN"

El titular del consorcio internacional Jesús Contreras dijo en la conferencia de prensa que hubo "una negociación muy dura" con el gobierno, y agregó: "Estábamos en un lugar muy crítico, no podíamos esperar más. Era una situación económica desastrosa".

Por su parte, el titular de las empresas uruguayas que integran el consorcio, Alejandro Ruibal, dijo que la negociación duró varios meses porque el tema era "complejo". "Lo que no te mata te fortalece", comentó ante la prensa.

"Tenemos un acuerdo que permite mirar con optimismo a futuro el modo ferroviario. Estuvimos a punto de parar todo, pero la seriedad con se trató todo hizo llegar a un acuerdo. El acuerdo es un buen acuerdo y como siempre hay algo que ceder. Salimos todos fortalecidos", concluyó Ruibal.

"NEGOCIACIÓN COMPLEJA"

El ministro de Economía dijo por su parte que "estaba comprometida la honorabilidad del país en el cumplimiento de sus contratos, el contrato con terceros, la viabilidad del proyecto y los puestos de trabajo".

"Fue una negociación compleja que estaba parada desde hace más de un año. Una discusión parada en el 2024 sin solución, lo que llama la atención, y con consecuencias fiscales para este año, no para el 2024", advirtió el ministro.

"Estamos contentos con el resultado y por haber encaminado el problema. Esto nos libera tiempo, para no seguir resolviendo temas del pasado. Estamos contentos de haber resuelto estos temas", agregó.

Sobre los pagos a realizar a la empresa Vía Central, Oddone dijo que "va a haber un tercero mediador para determinar si la cifra acordada es correcta". "Vamos a estar las dos partes a lo que diga el mediador", aseguró.

SUBRAYADO -Montevideo - URUGUAY - 19 Mayo 2025