logo 2018 002

  • Inicio
  • Forestales
      • Back
      • Locales
      • Regionales
      • Mundo
  • Más noticias
      • Back
      • Nacionales
      • Internacionales
  • Contáctenos

Cosecha de soja avanza con expectativas de un promedio en 3.200 a 3.300 kilos por hectárea en la zona núcleo

hectárea en la zona núcleoCosecha de soja avanza con expectativas de un promedio en 3.200 a 3.300 kilos por hectárea en la zona núcleo

Hay expectativas puestas también en el negocio del maíz de segunda, según afirmó Enrique Carlos Oyharzábal.La zafra de soja 2025 cierra con altos rendimientos por un lado, pero como contrapartida tiene precios que no llegan a colmar las expectativas. De todos modos la oleaginosa cierra con números, en promedio, positivos.

Detalles
Categoría: Nacionales
Publicado: 06 Junio 2025

Leer más: Cosecha de soja avanza con expectativas de un promedio en 3.200 a 3.300 kilos por hectárea en la...

Descubrieron siete nuevas especies de peces para Uruguay en Paysandú

pecesDescubrieron siete nuevas especies de peces para Uruguay en Paysandú

Investigadores uruguayos, algunos de ellos oriundos o radicados en Paysandú, descubrieron la existencia de siete nuevas especies de peces en esta zona.Si bien “ya existían y estaban descritas, la mayoría de los registros nuevos eran para el río Paraná y algunas incluso para el Paraná alto, que son regiones bastante lejanas”, dijo el Dr. Iván González Bergonzoni del Laboratorio de Ecología Fluvial, Departamento de Ciencias Biológicas del Centro Universitario Regional Litoral Norte de la UdelaR.

Detalles
Categoría: Nacionales
Publicado: 05 Junio 2025

Leer más: Descubrieron siete nuevas especies de peces para Uruguay en Paysandú

Presidente Orsi: Uruguay debe acompañar desarrollo del sector citrícola

sector citrícolaSalto

Presidente Orsi: Uruguay debe acompañar desarrollo del sector citrícola

En el inicio de la zafra, el mandatario valoró la inversión desplegada por el sector y dijo llevarse mucho aprendizaje y deberes. Consideró importante el acompañamiento del Gobierno a un rubro en expansión.El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, participó de la inauguración de la zafra citrícola 2025, en el campo El Espinilllar, en el departamento de Salto.

Detalles
Categoría: Nacionales
Publicado: 05 Junio 2025

Leer más: Presidente Orsi: Uruguay debe acompañar desarrollo del sector citrícola

Capacitación sobre uso seguro de fitosanitarios

fitosanitariosCapacitación sobre uso seguro de fitosanitarios

Este miércoles 4 y jueves 5 de  junio de 2025, la ciudad de Carmelo será sede de una capacitación clave sobre el uso seguro de productos fitosanitarios, dirigida a productores agrícolas, con énfasis en los sectores vitícola, frutícola y hortícola.

Detalles
Categoría: Nacionales
Publicado: 04 Junio 2025

Leer más: Capacitación sobre uso seguro de fitosanitarios

UTEC avanzan en un “superalimento” para plantas usando residuos, plantas invasoras y nanotecnología.

UTEC avanzan plantas usando residuosUTEC avanzan en un “superalimento” para plantas usando residuos, plantas invasoras y nanotecnología.

Un pasto invasor en Uruguay y Brasil conocido como capim annoni y residuos de madera se transforman en aliados climáticos en los laboratorios de UTEC Rivera.¿Qué tienen en común un pasto invasor, nanopartículas y carbón vegetal?

Detalles
Categoría: Nacionales
Publicado: 03 Junio 2025

Leer más: UTEC avanzan en un “superalimento” para plantas usando residuos, plantas invasoras y nanotecnología.

  1. Jornada sobre sensoramiento remoto para la gestión sostenible del agro.
  2. Cecoed Canelones evalúa medidas para controlar la propagación del picudo rojo
  3. Nació Tabaré Clemente, el primer venado de campo producto de reproducción asistida en Uruguay y a nivel mundial
  4. El enigma del picudo rojo: cuándo llegó, cómo actúa y qué se hará a futuro

Página 18 de 52

  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22

Productores forestales participaron en jornada sobre el Plan Nnal. de Lucha contra la Garrapata

Autor Locales 77
Leer más...

Ceres: extender el riego puede mover la aguja del crecimiento económico de Uruguay.

Autor Locales 73
Leer más...

Besozzi y su expectativa tras la reunión con Orsi:´Aspiro a que en 2026-27` alguno de los dos proyectos para Agraciada´estén en construcción

Autor Locales 50
Leer más...

Ministro Ortuño presentó prioridades de gestión para los próximos cinco años

Autor Locales 47
Leer más...

Movilización del SUTCRA por 24 trabajadoras afectadas por Bati’s Integral

Autor Locales 32
Leer más...

Ministerio de Ambiente propone gravar con IMESI a los agroquímicos para "promover una producción sostenible" y la oposición advierte por aumento de costos

Autor Noticias 76
Leer más...
© 2007 - 2025
Creado por Medios UY