industriaEl sector agroindustrial empleó aproximadamente 217 mil personas

Las exportaciones agroindustriales representaron el 80% de las exportaciones totales de bienes.

El sector agroindustrial en el país desempeña un papel crucial en la economía, empleando aproximadamente 217.000 personas en 2024, lo que equivale a un 13% de la población ocupada total. Entre estas cifras, las actividades agrícolas son responsables de generar alrededor de 83.500 empleos, incluyendo aquellos en la industria relacionada con este sector.

Un factor clave que ha contribuido a este crecimiento es la Ley de Inversiones (Nº 16.906), que sigue teniendo un impacto positivo en el número de proyectos y en los montos totales invertidos. De hecho, los proyectos vinculados al sector agroindustrial han pasado de un promedio de 56 entre los años 2016 y 2019 a un notable incremento, alcanzando 102 proyectos en el período que va de 2020 a 2024. Este aumento refleja un creciente interés y confianza en el potencial de desarrollo del sector. Sin embargo, a pesar de estos avances, las exportaciones agroindustriales experimentaron una caída significativa del 17% en comparación interanual en 2024, totalizando unos US$ 9.086 millones.

Dentro de este contexto, los bienes agrícolas alcanzaron un total de US$ 983 millones, lo que representa una disminución alarmante del 61%. Esta caída se atribuye principalmente a la reducción en las exportaciones de soja, así como en menor medida en cebada y maíz.  Este panorama resalta tanto las oportunidades como los desafíos que enfrenta el sector agroindustrial, subrayando la necesidad de implementar estrategias efectivas que no solo fortalezcan la producción, sino que también diversifiquen las exportaciones para asegurar un desarrollo sostenible y resiliente en el futuro.

La abundancia de recursos naturales y la calidad de los factores productivos que posee Uruguay le otorgan ventajas comparativas significativas en la producción de alimentos. Con más del 90% de su superficie destinada a actividades agropecuarias, el país se posiciona como un proveedor confiable en el ámbito mundial de alimentos y productos agrícolas.

Esta capacidad productiva no solo resalta la fertilidad de sus tierras, sino que también refleja el compromiso de Uruguay con prácticas agrícolas sostenibles y eficientes. Gracias a su entorno propicio, el país ha logrado desarrollar una industria agropecuaria robusta que satisface la demanda tanto a nivel nacional como internacional, consolidándose como un actor clave en el mercado global de alimentos.

Además, esta posición privilegiada permite a Uruguay diversificar su oferta agrícola y adaptarse a las tendencias del mercado global, garantizando así la calidad y la seguridad alimentaria de sus productos.

Grupo R Multimedio  - Montevideo - URUGUAY - 22 Abril 2025