Exportaciones industriales se mantuvieron estables en enero respecto a 2024
Las exportaciones industriales de bienes, incluyendo las de celulosa y concentrados desde zonas francas, aumentaron US$ 775 millones en enero respecto al mismo mes del año pasado, lo que implicó una variación de apenas 0,2%.Si se excluyen las ventas externas de celulosa y concentrados desde zonas francas, hubo un aumento del 4,3% en la comparación interanual del primer mes del año.
- Detalles
- Categoría: Locales
Leer más: Exportaciones industriales se mantuvieron estables en enero respecto a 2024
El Futuro del Mercosur hacia 2030
Desafíos y oportunidades en un contexto más ajustado económico en la región.
El Mercosur, como bloque económico regional, enfrentará una serie de desafíos en los últimos años, especialmente en el contexto de conflictos económicos en Brasil y el cambio de gobierno en Uruguay. A medida que nos dirigimos hacia 2030, es fundamental analizar cómo estas dinámicas pueden influir en la proyección del bloque y en la integración económica de sus miembros.
- Detalles
- Categoría: Locales
Leer más: Desafíos y oportunidades en un contexto más ajustado económico en la región.
Economía
Arbeleche: Cumplimos con el compromiso de mejorar las cuentas fiscales y bajar impuestos a los uruguayos
El Gobierno cumplió con los tres pilares de la nueva institucionalidad fiscal durante cuatro años consecutivos, destacó la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche. La jerarca presentó una rendición de cuentas del período, en la que resaltó el mantenimiento del gasto, las utilidades genuinas de las empresas públicas, la creación de empleo y el aumento del salario real, entre otros aspectos positivos del quinquenio.
- Detalles
- Categoría: Locales
Ministerio de Industria firmó un acuerdo de interconexión eléctrica con Brasil, ¿de qué se trata?
Uruguay y Brasil firmaron una adenda de memorando de entendimiento que mejora el intercambio de energía entre ambos países y busca fortalecer a la región en materia energética.
- Detalles
- Categoría: Locales
Un tren aéreo y carriles de buses articulados: gobierno de Orsi analiza proyectos para el transporte público
El gobierno electo se propone "liderar" los cambios en el transporte metropolitano e inició una ronda de contactos con actores públicos y privados.El gobierno electo comenzó a analizar dos iniciativas, presentadas por privados, que podríanpermitirle cumplir una de sus prioridades declaradas: la de encarar una necesaria y profunda modificación del sistema de transporte público en el área metropolitana.
- Detalles
- Categoría: Locales
- Uruguay y Brasil optimizan interconexión energética mediante aumento de potencia de transmisión
- UPM es la primera empresa privada en Uruguay en publicar datos de biodiversidad en el Nodo Uruguay del Global Biodiversity Information Facility
- Lacalle Pou participó del 60º aniversario de la Dirección General Forestal
- Técnicos Ambientalistas Analizan la Situación Generada en Palmar