“Independientemente del resultado electoral”
Proyecto Neptuno: candidatos a la Intendencia de San José de todos los partidos firmaron declaración de rechazo
Candidatos del Frente Amplio, Partido Nacional, Partido Colorado y Unidad Popular de San José firmaron una declaración conjunta de rechazo a la construcción de una planta potabilizadora en Arazatí.
Fueron seis de los siete candidatos a la Intendencia departamental los firmantes de la declaración: María Noel Battaglino (FA), Federico Diana (FA), Ofelia Umpiérrez (FA, Rubén Bacigalupe (PN), Alfredo Nito Lago (PC) y Darío Camilo (UP).
La única que no puso su firma fue la nacionalista Ana Bentaberri, candidata a la reelección.
La iniciativa surgió del colectivo La Bicicleta. En la declaración conjunta, difundida por el portal El Zumbido, que reproducimos a seguir, los seis firmantes expresan, "independientemente del resultado electoral", su "total compromiso con San José" y, "consecuentemente", su rechazo al proyecto de la planta potabilizadora "en las condiciones planteadas al día de la fecha".
El documento cita las advertencias científicas sobre los riesgos de la extracción de agua en Arazatí, con «períodos de salinidad, floraciones, cianobacterias», «riesgo irreversible al acuífero Raigón», «mayores costos posteriores al tratamiento de las aguas» y «pérdida definitiva de tierras de las más productivas de Uruguay».
Días atrás se anunció desde el Ejecutivo la firma de un acuerdo con el consorcio Aguas de Montevideo, encargado de la construcción, que dejó en suspenso por 90 días el proyecto y establece una mesa de diálogo.
Según da cuenta El Zumbido, los candidatos maragatos acordaron solicitar una entrevista con el presidente de la República, Yamandú Orsi, para abordar el tema. En caso de no concretarse antes de las elecciones del 11 de mayo, establecieron su compromiso a «continuar realizando juntos todas las acciones que estén a nuestro alcance en el objetivo señalado».