situacion de ancapPN acusa al gobierno de dar "información parcial y confusa"; ministra pide ser recibida por situación de Ancap

El pasado viernes Yamandú Orsi y la ministra de Industria, Fernanda Cardona, brindaron una conferencia de prensa en la que hablaron de los "números negativos" de la empresa estatal.

El Partido Nacional emitió este lunes un comunicado en el que acusa al gobierno de haber brindado "información parcial y confusa" sobre la situación financiera de Ancap durante una conferencia de prensa encabezada por el presidente Yamandú Orsi en la se habló de "números negativos" en la empresa estatal y se cuestionó la anterior gestión.

"Resulta llamativo el análisis del gobierno respecto a la situación financiera de Ancap y que solamente tome como referencia el año 2019, omitiendo los resultados desastrosos de gestiones anteriores en manos del Frente Amplio, que concluyeron en la quiebra de una empresa monopólica en el año 2015 y su posterior capitalización por más de 600 millones de dólares y endeudamiento bancario por más de 500 millones de dólares, generando obligaciones que aún hoy afectan el resultado financiero de la empresa", inicia la declaración del partido.

Allí sostienen que los resultados contables del 2019 "se explican por el sobreprecio impuesto a los combustibles, cuyo costo fue asumido por todos los uruguayos" y que el crédito solicitado durante la anterior administración fue "para hacer frente a la situación generada por la parada técnica de la refinería de Ancap, que detuvo completamente sus actividades por 297 días, incluyendo los 105 días de medidas gremiales que complejizaron y extendieron los plazos".

Entre otros puntos, respaldan la iniciativa de legisladores opositores de convocar de manera urgente a la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, al Parlamento, y señalan como preocupante que "desde la institucionalidad de la presidencia de la República se brinde una conferencia de prensa con información parcial y confusa, omitiendo datos y hechos imprescindibles para un análisis adecuado de la situación y que no refleja la actual realidad financiera de la empresa pública".

Pese a que este lunes el sector colorado Vamos Uruguay anunció que el diptuado Walter Verri, exsubsecretario de Industria, y el nacionalista Álvaro Dastugue resolvieron convocar de manera urgente a Cardona a una comisión parlamentaria para "que explique las declaraciones realizadas y las decisiones tomadas", la propia ministra aseguró que esta convocatoria no le llegó como tal por lo que ella misma solicitó ser recibida en el Parlamento el próximo 2 de mayo.

"En virtud de que no recibí ninguna convocatoria urgente por la situación de Ancap, acabo de enviar solicitud para que se me reciba este viernes 2 de mayo a comisión extraordinaria de industria. Con gusto acudiré al intercambio que entiendan pertinente sobre el punto", escribió en su cuenta de X (antes Twitter).

Qué dijo Orsi sobre el déficit de Ancap
El presidente se reunió el viernes con la ministra de Industria, Energía y Minería y la nueva presidenta de Ancap, Cecilia San Román, y luego convocó a una conferencia de prensa para hablar de los "números negativos" de la empresa pública en la anterior gestión.

Según dijo Orsi, se trata de "números que repercuten en la gestión". Apuntó que en 2024 se volvió, "después de 10 años", a "tener números negativos en el balance de la empresa".

Comparó con 2019 y dijo que en aquel momento "Ancap daba US$ 41 millones de ganancia, y en el año 2024 el resultado es de pérdida de US$ 118 millones".

También mencionó una "novedad con la que se encuentra el nuevo directorio", y es que "en noviembre el anterior gobierno autorizó un crédito y se pidió un préstamo por US$ 160 millones, lo que hace que la deuda total de Ancap hoy sea de US$ 255 millones".

Además señaló la particular situación del portland, que en 2020 era deficitario en dos millones de dólares y en 2024 lo fue por 24 millones.

"Esto hace que tengamos un panorama complicado pero que nos obliga como tarea central a tener un cambio de gestión fundamental para que la empresa vuelva a ser lo que ha sido para la historia del Uruguay", sentenció.

Diario EL PAIS -Montevideo - URUGUAY - 28 Abril 2025