Katoen Natie: solo 8 buques de 40 previstos por TCP cancelaron en julio su escala en Montevideo
La empresa belga aclaró que los cambios de itinerarios se deben a atrasos en puertos de la región y norte de Europa por razones climáticas y de congestión.
La empresa belga Katoen Natie aclaró que el cambio en los itinerarios de algunas navieras que en las últimas semanas han omitido al puerto de Montevideo obedecen sobre todo a atrasos en puertos de la región y del norte de Europa por razones climáticas y de congestión y aseguró que en ningún caso las cancelaciones representaron una variación importante en su tendencia regular”.
De este modo, Katoen Natie salió al cruce de la Asociación Uruguaya de Agentes de Cargas (AUDACA) que en las últimas horas aseguró que varias navieras “han comenzado a omitir el puerto de Montevideo en sus itinerarios regulares” y se redirigen a Buenos Aires, Santos e Itapoá. Según AUDACA, MSC, Hapag-Lloyd, ZIM, Maersk, Cosco y Log-In han cambiado los itinerarios, por lo que “se está generando una reconfiguración en las rutas habituales de importación y exportación”, que afecta “tanto al comercio exterior como a la cadena logística regional”.
En un comunicado, al que tuvo acceso el Diario La R, la principal accionista de Terminal Cuenca del Plata (TCP) explicó que “en el mundo marítimo las omisiones son diarias y no son novedad” y “son una forma para que las líneas marítimas acomoden la integridad de sus itinerarios”. A su vez, “hoy, debido a razones climáticas y de congestión en los puertos de Brasil, Argentina y Norte de Europa, hay grandes tiempos de espera en diferentes puertos, que obligan a omitir escalas para llegar en tiempo y forma a las siguientes”, puntualizó. Por ese motivo, según Katoen Natie, “la elección de qué puerto será omitido depende de diferentes factores: movimientos a realizar, conexiones en siguientes escalas, tiempos de espera”.
Katoen Natie reportó en el mes de julio que de los 40 buques previstos en TCP, solo 8 (20%) cancelaron su escala en Montevideo. Al comparar este resultado con otros puertos de la región, por ejemplo Paranaguá, uno de los más importantes de Brasil y de América Latina, prácticamente en el mismo periodo, “de 85 buques previstos para operar en esa terminal, 18 (21,1%) cancelaron su escala” en la terminal brasileña. Según la empresa belga, “en ninguno de estos casos las cancelaciones representaron una variación importante en su tendencia regular”.
Más adelante, en el comunicado, se describe la situación de una decena de buques afectados por estos cambios de itinerarios en las últimas semanas y las razones de sus cancelaciones:
NAVEGANTES EXPRESS: Realizó una primera escala en TCP para descarga de contenedores con destino Montevideo y trasbordos. Debido a una demora de 5 días en su ingreso a Buenos Aires, Hapag Lloyd decidió cancelar la segunda escala en Montevideo, así como también las escalas en Río Grande y Navegantes. La exportación y los trasbordos fueron asumidos por el buque MSC Shuba B, que a su vez canceló su escala en Buenos Aires.
MSC PHOENIX: MSC canceló su escala en Montevideo y en Paranaguá debido a demoras en su ingreso a Buenos Aires.
MAERSK MONTE AZUL: Canceló su escala en Montevideo como consecuencia de demoras en sus operaciones en Buenos Aires.
MAERSK LANCO: Debido a una espera de 7 días para ingresar a Paranaguá, se cancelaron sus escalas en Montevideo y también en Paranaguá (carga únicamente).
ZIM USA: Enfrentó una demora de 4 días para ingresar a Itapoá. ZIM decidió cancelar su escala en Montevideo, así como en Itapoá (carga). Además, modificó su rotación, yendo primero a Santos antes de Paranaguá.
SEATTLE C (COSCO): Canceló sus escalas en Montevideo y Buenos Aires debido a demoras acumuladas en puertos del norte de Europa.
MAERSK LAGUNA Y CAP SAN TAINARO cancelaron su escala en Buenos Aires pero operaron en TCP. Este último, descargó en TCP toda la importación y los trasbordos con destino a Buenos Aires (1.427 contenedores llenos).
XIN CHONG QING (COSCO): Canceló sus escalas en Paranaguá y Santos.
XIN CHANG SHA (COSCO): Canceló su escala en Santos.
JAZAN (Hapag Lloyd): Canceló sus escalas en Río Grande e Itajaí para poder llegar en ventana a Paranagúa y evitar una espera de 7 días para operar”.