OddoneLarga la lista

Oddone sobre el Impuesto Mínimo Global: qué empresas están comprendidas y cuáles no

El ministro explicó que el tributo será neutro para firmas como UPM y que las instaladas en zonas francas quedarán exentas.El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, explicó este miércoles los alcances de la aplicación del Impuesto Mínimo Global en Uruguay y detalló cuáles serán las empresas alcanzadas y cuáles quedarán excluidas.

La iniciativa ya fue presentada en el Parlamento y cuenta con el aval de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) para preservar beneficios otorgados previamente en el país.

En rueda de prensa consignada por Telenoche, Oddone señaló que el impuesto no generará costos adicionales para multinacionales cuyas matrices están en jurisdicciones que ya aplican este tributo. “Este impuesto está siendo pagado hoy y lo que va a hacer Uruguay es emitir certificados que la Administración Tributaria de origen tendrá que reconocer. Para empresas como UPM es neutro, porque ya lo están pagando en Finlandia”, explicó.

En cambio, el ministro subrayó que quedarán exoneradas las compañías que operan en zonas francas o que cuentan con contratos preexistentes que impiden gravámenes posteriores. “Hemos logrado con la OCDE excluir a cualquier empresa que tenga beneficios previos, incluso cuando la jurisdicción de su matriz no esté alcanzada por el impuesto global”, indicó

Oddone puso como ejemplo el caso de PepsiCo, cuya matriz estadounidense no está comprendida bajo el impuesto global, pero que igualmente no pagará en Uruguay por estar amparada en un marco contractual previo.

El jerarca destacó que el nuevo esquema permitirá a Uruguay recaudar sin afectar a contribuyentes locales ni comprometer la seguridad jurídica. “Se trata de un impuesto neutro que nos va a recaudar el 80% del aumento de impuestos que precisamos en este período, y que no va a impactar a quienes ya están radicados en el país”, afirmó.

Finalmente, defendió la medida frente a críticas políticas. “No nos hagamos un daño a nosotros mismos. Lo que estamos haciendo es algo audaz y complejo, pero absolutamente orientado a que Uruguay siga siendo atractivo para las inversiones”, concluyó.

MONTEVIDEO PORTAL -Montevideo - URUGUAY -01 Octubre 2025