Ministra Cardona expuso ante Diputados los compromisos estratégicos del MIEM
La ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, compareció ante la Comisión de Presupuesto para presentar los principales compromisos del MIEM en materia de política industrial, pymes, movilidad eléctrica, telecomunicaciones e innovación tecnológica.
El lunes 23 de septiembre, la ministra Fernanda Cardona asistió a la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda en la Cámara de Diputados para detallar las líneas estratégicas del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) en el marco del articulado presupuestal.
Acompañada por autoridades ministeriales, asesores y directores nacionales, Cardona hizo hincapié en cuatro compromisos definidos por Presidencia de la República y asumidos por el MIEM.
Compromisos estratégicos
Política industrial.
El primer compromiso refiere al diseño de una nueva política de desarrollo industrial orientada a la innovación y a la creación de empleo. La ministra destacó la necesidad de una planificación estratégica de largo plazo y recordó la creación, en julio, del Consejo de Industria, un espacio de diálogo entre trabajadores, cámaras empresariales, academia y el Estado. También mencionó los Núcleos Productivos, instancias de participación sectorial que aportan insumos para la elaboración de dicha política con horizonte al año 2050.
Mipymes.
El segundo compromiso apunta a estandarizar y unificar en línea el proceso de habilitaciones municipales para las micro, pequeñas y medianas empresas. Según cifras oficiales, las mipymes representan el 99 % del total de empresas, generan el 65 % del empleo formal y aportan más del 35 % al Producto Bruto Interno. La iniciativa busca reducir la carga burocrática, facilitar el acceso a la formalización y mejorar la competitividad del sector.
Movilidad eléctrica.
El tercer eje busca que el 50 % de la flota del transporte público sea eléctrica para 2030. Cardona señaló que el transporte representa cerca del 60 % del consumo de derivados del petróleo y aproximadamente el 30 % de las emisiones de dióxido de carbono en el país. Este objetivo se enmarca en la segunda transición energética nacional.
Innovación y tecnología.
El cuarto compromiso implica el fomento a la instalación de nuevas empresas en el sector de las tecnologías de la información, con énfasis en el desarrollo de inteligencia artificial. En este marco, se destacó la creación del Parque Tecnológico Regional Norte, en Rivera, concebido como una plataforma de innovación y desarrollo territorial con proyección binacional.