Mario LubetkinMario Lubetkin: “La relación con China es una política de Estado”

En el marco de la IV Cumbre China-CELAC, los cancilleres Yang Li y Mario Lubetkin destacaron la solidez de los lazos diplomáticos y comerciales entre ambos países.En el marco de la IV Cumbre China-CELAC, los ministros de Relaciones Exteriores de China y Uruguay, Wang Yi y Mario Lubetkin, mantuvieron un encuentro en la Casa de Huéspedes Estatal de Diaoyutai en la Ciudad de Beijing, donde Diario La R estuvo presente.

El ministro uruguayo, Mario Lubetkin asistió acompañado por el embajador Fernando Lugris; el Director General para Asuntos Políticos, Martín Vidal; el Director General para Asuntos Económicos Internacionales, Aníbal Cabral; el Coronel Marcelino Mariano Capotte Valdéz, Agregado de Defensa; Marcelo Magnou, Cónsul General en Shanghai; Martín Orlando, Ministro Consejero de la Embajada; Gonzalo Exequiel Castillo, Primer Secretario de Embajada  y Cónsul y Lucía Rodríguez, Segunda Secretaria de la Embajada de Uruguay en China. Ambos cancilleres, Wang Yi y Mario Lubetkin, destacaron el fortalecimiento de los lazos bilaterales, una relación que, según ambas partes, ha sido sólida, estable y en constante crecimiento durante las últimas décadas sin importar el gobierno de turno.

China destaca el liderazgo de Orsi

Por su parte, el ministro Wang Li subrayó la importancia de la relación histórica entre China y Uruguay, señalando que, a pesar de los cambios en el panorama global, los vínculos entre ambos países se han mantenido estables y saludables. “Durante el proceso de desarrollo entre nuestros países, hemos sido muy amigables y hemos trabajado juntos. La relación entre China y Uruguay ha sido estable y saludable, por lo que estamos muy agradecidos”, expresó el canciller Wang Li, al igual que destacó la voluntad del nuevo gobierno uruguayo de continuar con una política amistosa hacia el país asiático.

Dentro de su discurso, recordó el echo de que el presidente Xi Jinping haya enviado un telegrama de felicitación durante la asunción de Yamandú Orsi, al igual que la visita del ministro de Agricultura, Han Jun durante la toma de posesión. “Hemos notado que, después de la elección del nuevo gobierno uruguayo, se ha pronunciado en favor de una postura amistosa hacia China, heredando la política amistosa hacia China de los gobiernos anteriores, y consideramos que esto es totalmente coherente del pueblo uruguayo”. A su vez, reconoció que, desde China, se valora que el primer representante extranjero recibido por el presidente haya sido un enviado por Xi Jinping, considerando que estrecha las relaciones entre China y América Latina.

Para el ministro Wang Li, nos encontramos en un momento “clímax” de la relación entre ambas naciones, independientemente de la situación “caótica y turbulenta especialmente para los países pequeños y medianos”.

Para finalizar su intervención, destacó que el presidente Yamandú Orsi “está consolidando la confianza pública y continúa la profundización del enriquecimiento de la cultura” e invitó a “emitir conjuntamente una voz para demostrar la defensa del pluralismo y el libre comercio”; resaltando que “la cooperación proporciona más confianza y también ejerce una sólida armonía entre la región y el mundo”.

Lubetkin: “Una línea ascendente”

Por su parte, ministro uruguayo, Mario Lubetkin, agradeció la oportunidad de encontrarse reunido con su homólogo y reafirmó el compromiso de nuestro país con el gigante asiático, resaltando los 37 años de relaciones diplomáticas y 70 años de vínculos comerciales entre ambas naciones. “Más allá del gobierno de turno, hemos desarrollado una línea ascendente en la relación con China, que hoy se expresa en la Asociación Estratégica Integral», enfatizó Lubetkin, destacando la continuidad de esta política de Estado independientemente de quien se encuentre al mando del país.

Destacó que tanto el anterior presidente, Luis Lacalle Pou como Yamandú Orsi a dos meses de haber asumido la presidencia, “lo ratifica en todos los términos, para nosotros la relación con China es una política de estado”.

Asimismo, agradeció el gesto del presidente Xi Jinping al enviar al ministro de Agricultura a la ceremonia de investidura de Yamandú Orsi el pasado 1 de marzo, un gesto que fue interpretado como un símbolo del compromiso entre China y Uruguay, al igual que la flexibilidad de las autoridades del Gobierno de la República Popular de China en recibir al canciller junto a la delegación, pese a que el presidente Yamandú Orsi no haya podido asistir debido a las elecciones departamentales en nuestro país. 

Próximos encuentros

Aparte de reconocer la historia de intercambio de ambos países, el canciller Lubetkin resaltó la agenda de encuentros y visitas que reflejan el interés mutuo por estrechar lazos en áreas clave como agricultura, tecnología y trabajo. Entre las próximas visitas, se espera la llegada del vicepresidente del Comité Nacional de Asuntos Políticos de China a Montevideo, así como la visita del presidente Orsi a China en un futuro cercano, reafirmando el compromiso de ambos gobiernos por profundizar su cooperación.

Se espera que las próximas semanas el ministro de Agricultura uruguayo arribe a Beijing, mientras que en el mes de agosto se contará con la visita del ministro de Trabajo Juan Castillo en China.

Para finalizar, el ministro de relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, expresó el deseo del presidente Yamandú Orsi, expuesto en una carta al presidente Xi Jinping, de contar con su presencia en nuestro país.

La República Popular de China se ha vuelto el mayor socio comercial de algunos países de América Latina los últimos años, entre ellos se encuentran Uruguay, Brasil, Chile y Perú. Se espera que durante los días de intercambio en la IV Reunión Ministerial del Foro China-CELAC, se continue trabajando en conjunto para reforzar los lazos de cooperación y continuar en búsqueda de un intercambio ganar-ganar entre China y los países del Sur Global al igual que aquellos que forman parte de la iniciativa de la Franja y la Ruta.

Grupo R Multimedio  -Montevideo - URUGUAY - 13 Mayo 2025