vdfDonde el agua empieza: Colonia celebra el siglo de su puerto

Allí, donde el tiempo parece detenerse entre adoquines gastados y faroles antiguos, Colonia del Sacramento se prepara para rendir homenaje a uno de sus símbolos más duraderos: el puerto. No el de las grandes grúas ni el de los contenedores anónimos. El de los barcos que cruzan el Río de la Plata como si acariciaran la historia. El puerto que vio partir y llegar generaciones, en tránsito perpetuo entre la espera y la despedida.

Este jueves 30 de octubre, a las 14:30, en el Centro Cultural Nacional AFE —esa vieja estación ferroviaria convertida en espacio de memoria viva—, la ciudad celebrará los 100 años de su puerto con una ceremonia que promete más que discursos. Será una pausa para mirar hacia atrás, hacia ese primer embarcadero de madera, y también hacia adelante, hacia un futuro en el que el puerto sigue siendo una puerta abierta.

La actividad contará con la presencia de figuras clave del Estado: la ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry; el ministro de Turismo, Pablo Menoni; el presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Pablo Genta, y el intendente de Colonia, Guillermo Rodríguez. Pero más allá de los nombres y cargos, será una oportunidad para que la comunidad se reúna en torno a un legado compartido.

No hay en Colonia un espacio que conecte de forma tan íntima la tierra y el agua. El puerto ha sido testigo silencioso de contrabandistas coloniales, buques de guerra, catamaranes turísticos y pescadores que madrugan con el alba. En sus muelles se entrecruzan los relatos de quienes llegaron sin saber si se quedarían y de quienes se fueron sin saber si volverían.

Un centenario no es solo una cifra. Es una invitación a detenerse. A contemplar lo que significa un puerto: un umbral, una promesa, un borde desde el que mirar el mundo. Quienes asistan a esta conmemoración no solo presenciarán un acto institucional. Participarán, quizás sin saberlo, de una liturgia cívica y poética: la de honrar un lugar que, durante un siglo, ha sido más que infraestructura. Ha sido una forma de pertenencia.

CARMELO PORTAL -Colonia - URUGUAY - 29 Octubre 2025