Comunicado de Katoen Natie – TCP a los usuarios
Lunes 6 de octubre NO habrá atención de camiones
Estimados.
Les informamos que desde el pasado jueves, el sindicato de TCP ha manifestado su negativa a utilizar el sistema operativo NAVIS N4, herramienta que ya se encuentra implementada y en funcionamiento en el Puerto de Montevideo.Asimismo, el sindicato manifiesta que solo acepta el Sistema si la empresa reduce la jornada laboral a seis (6) horas, con el pago correspondiente a ocho (8) horas.
La empresa reitera su plena disposición al diálogo, considerando que el mismo debe desarrollarse en un marco de normal funcionamiento de la terminal, condición necesaria para el avance de las conversaciones y la construcción de acuerdos sostenibles.
No obstante, dado que el sindicato mantiene las medidas de paro, lamentamos comunicar que hoy 6 de octubre, no se realizará atención de camiones en la terminal.
Lamentamos profundamente los inconvenientes que esta situación pueda ocasionar y reiteramos nuestro compromiso de mantenerlos oportunamente informados ante cualquier novedad que se produzca.
Mensaje de TCP a sus funcionarios
Estimadas/os colaboradoras/es,
La Empresa les quiere transmitir la gran preocupación por la situación en la que todos estamos y está realizando todos los esfuerzos para solucionarla.
Entendemos que los cambios pueden generar incertidumbre, pero esta transición es fundamental para asegurar la continuidad y la seguridad de nuestras operaciones en la terminal.
Qué significa Navis para ustedes?
* No habrá pérdida de puestos de trabajo
* Tareas y responsabilidades:
Se mantienen sin cambios, salvo algunos casos ya comunicados y confirmados (apuntadores de abordo y tierra).
* La forma de trabajar no se verá afectada.
Propuestas de la empresa
En el marco de la Prevención de Conflictos, TCP convocó al Sindicato a una mesa de diálogo bipartito, para discutir la propuesta que presentó. La misma contiene:
Garantía de empleo: La Empresa reitera que la implementación de Navis no será la causa para desvincular a ningún trabajador, manifestando además que este sistema no se incorpora con el fin de reducir los puestos de trabajo.
Apuntadores: la equiparación de apuntadores de a bordo y de tierra está confirmado.
Período de evaluación del impacto del sistema Navis: La empresa propuso establecer un periodo de 4 meses de evaluación del sistema (con el objetivo que, luego de medir haya un tiempo para negociar los efectos dentro del plazo del convenio -hasta abril 2026-). Sin perjuicio, la empresa está abierta a que esos 4 meses puedan modificarse.
La única propuesta del sindicato es reducir la jornada y modificar el régimen de grúas, basándose en un incremento de productividad del 20-30% que no está previsto y solo podría verificarse en un periodo de prueba.
Preocupación por cuidar lo alcanzado
A lo largo de los años hemos trabajado juntos para conseguir un convenio equilibrado y que funcione adecuadamente, incorporando el sistema de jornales asegurados (13, 15, 18 y 20), bonos para Straddle Carrier, partidas dirigidas a distintos sectores específicos, así como complementos para el salario vacacional, domingos dobles y tickets de alimentación.
El convenio colectivo establece un procedimiento para gestionar conflictos, creado conjuntamente para asegurar el diálogo y la resolución de problemas.
Es importante que sigamos este procedimiento, lo que hoy el sindicato no está haciendo.
Llamado a la reflexión
Las medidas sindicales no se ajustan a lo acordado en el convenio colectivo vigente. La empresa considera que sus propuestas son razonables y solicita a los delegados sindicales y asesores reiniciar la actividad a la brevedad y continuar el diálogo.
Este es un momento clave; les pedimos reflexionar e informarse correctamente.