Ancap preAncap "resignó" US$ 541 millones en el pasado período por un "no reconocimiento" en las tarifas

Informe del actual gobierno apunta a la pasada gestión por desconocer su propia metolodogía de ajuste y ratificó cambios."La gente no puede estar todos los meses preguntándose cuánto le va a salir la garrafa".La ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, presentó el pasado viernes en el Parlamento un informe donde se asegura que, debido al "no reconocimiento" en las tarifas de lo que marcaban los parámetros Ancap resignó ingresos por US$ 541 millones durante el pasado período.

El dato apunta a que el gobierno de Luis Lacalle Pou resolvió desconocer la propia metodología que su administración implantó a través de la última ley de Urgente Consideración (LUC), atando la evolución de los ajustes al precio de paridad de importación (PPI).

Según las cifras, en 2024 la brecha fue de US$ 79 millones. De ese total, US$ 40 millones correspondieron al subsidio al supergás.

El informe fue presentado a los legisladores en medio de una extensa sesión, de casi siete horas, motivada en torno al informe que realizó el gobierno de Yamandú Orsi sobre las pérdidas sufridas por Ancap el año pasado y la situación financiera del ente petrolero.

Según los datos presentados en el Parlamento se indica que, en 45 meses de vigencia de la ley durante el pasado período, solo en cuatro oportunidades los ajustes se produjeron de acuerdo al PPI. Así, el precio de venta al público de la nafta super estuvo 28 meses más alejado en relación al PPI. En el caso del gasoil, en el 40% de las ocasiones el ajuste fue por encima del PPI. En el 51%, por debajo de esa variable.

Tal como informó El País, el gobierno se prepara para anunciar una nueva metodología para fijar los precios de los combustibles. "Debemos ser serios con la información que tenemos", afirmó Cardona ante los legisladores. "Debemos utilizar una metodología que sea transparente, que dé certidumbre a la gente", expresó. "La gente no puede estar todos los meses preguntándose cuánto le va a salir la garrafa", concluyó.

Diario EL PAIS -Montevideo - URUGUAY - 05 Mayo 2025