logo 2018 002

  • Inicio
  • Forestales
      • Back
      • Locales
      • Regionales
      • Mundo
  • Más noticias
      • Back
      • Nacionales
      • Internacionales
  • Contáctenos

Planta de hidrógeno verde en Paysandú comenzará su obra en el segundo semestre de 2026

Planta de hidrógeno verde paysanduenergía

Planta de hidrógeno verde en Paysandú comenzará su obra en el segundo semestre de 2026

El proyecto contempla la generación de electricidad a partir de fuentes renovables y la transmisión de esta energía a la planta de e-Combustibles.La construcción de la planta de hidrógeno verde en Paysandú comenzará en el segundo semestre de 2026 y durante el pico de la obra se prevé la contratación de más de 3 mil personas.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 29 Septiembre 2025

Leer más: Planta de hidrógeno verde en Paysandú comenzará su obra en el segundo semestre de 2026

Los proyectos seleccionados, que se desarrollarán entre 2025 y 2027.

biodiversidad de sus reservasUPM financia tres investigaciones científicas para profundizar los estudios en la biodiversidad de sus reservas.

Los proyectos seleccionados, que se desarrollarán entre 2025 y 2027.

 UPM anunció los tres proyectos que serán financiados por del Fondo de Apoyo a la Investigación en Biodiversidad 2025, una iniciativa que busca generar conocimiento científico sobre las áreas de conservación que forman parte de su Red de Reservas de Biodiversidad.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 29 Septiembre 2025

Leer más: Los proyectos seleccionados, que se desarrollarán entre 2025 y 2027.

Lo que pasa con los barcos, la pesca y las exportaciones tras el conflicto en el sector

exportaciones tras el conflictoLo que pasa con los barcos, la pesca y las exportaciones tras el conflicto en el sector

Los barcos que han podido salir, qué se está pescando y cuándo llegarán los embarques a los países de destino.El 90% de la flota pesquera, considerando barcos de altura y de pesca costera, ya está trabajando tras reanudar las labores al inicio de setiembre, cuando quedó superado el conflicto que tuvo al sector paralizado por casi tres meses, destacó a El Observador Juan Riva Zucchelli, presidente de la Cámara de Industrias Pesqueras del Uruguay (CIPU).

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 29 Septiembre 2025

Leer más: Lo que pasa con los barcos, la pesca y las exportaciones tras el conflicto en el sector

Uruguay volvió a alcanzar el 100% de producción de energía eléctrica a base de fuentes renovables

energía eléctricaSEG Ingeniería

Uruguay volvió a alcanzar el 100% de producción de energía eléctrica a base de fuentes renovables

Uruguay alcanzó la generación 100% renovable de energía eléctrica: el 50% fue de generación hidráulica, el 40% eólica y el 10% restante en biomasa, según asegura el informe de SEG Ingeniería.En la publicación diaria de la Administración del Mercado Eléctrico (ADME) se observó un hito en términos de energías renovables en el país: el 100% de la generación eléctrica del día se produjo con fuentes renovables, un fenómeno que se ha repetido en varias oportunidades.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 29 Septiembre 2025

Leer más: Uruguay volvió a alcanzar el 100% de producción de energía eléctrica a base de fuentes renovables

Gobierno pospuso obra de canal de acceso acordada con Argentina; Olaizola replicó que hay acuerdos firmados

obra de canalGobierno pospuso obra de canal de acceso acordada con Argentina; Olaizola replicó que hay acuerdos firmados

El diputado blanco Juan José Olaizola insistió en la necesidad de que el gobierno apure esa obra, porque en la región “hay mucho movimiento” a nivel portuario y todos los actores “están jugando”.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 29 Septiembre 2025

Leer más: Gobierno pospuso obra de canal de acceso acordada con Argentina; Olaizola replicó que hay acuerdos...

  1. Entrevista al embajador de China en Uruguay: aranceles, guerra comercial, negocios con el país, Temu y más
  2. Gráfico de la semana: la competitividad, más allá del tipo de cambio
  3. Necesidad de repensar: la producción de cemento es responsable de más del 7% de las emisiones globales de CO2
  4. Ceres: con solo US$ 15 millones más en promoción turística, Uruguay podría atraer 1,1 millones más de visitantes

Página 67 de 322

  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71

INIA presentó avances en mejoramiento genético, innovación y sanidad para la producción forestal del sureste del país.

Autor Locales 39
Leer más...

Lula y su canciller creen que el acuerdo Mercosur-UE se firmará el 20 diciembre.

Autor Regionales 41
Leer más...

La Paloma: empresa marítima británica James Fisher inauguró base en el balneario con su primera operación en Uruguay

Autor Locales 45
Leer más...

Secretario general de la ONU pide a líderes mundiales reunidos en Brasil "coraje político" contra cambio climático

Autor Regionales 42
Leer más...

Lobraus no pagó deudas atrasadas a la ANP y tiene otra intimación por incumplimiento como operador portuario

Autor Locales 40
Leer más...

Guerra a las cotorras: batería de medidas incluye pega pega, cebo tóxico, ayuda de UTE y captura para la venta

Autor Nacionales 46
Leer más...
© 2007 - 2025
Creado por Medios UY