Yamandú Orsi se reunió con Gustavo Petro en Honduras para "avanzar en la integración regional" con tres ejes centrales
"En un mundo donde las noticias son de desintegración, una reunión de integración y de intereses comunes es una muy buena noticia", afirmó Orsi.El presidente Yamandú Orsi se reunió con su par de Colombia, Gustavo Petro, este martes por la noche en Honduras en el marco del nuevo congreso de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
Según informó la Cancillería de Colombia en sus redes sociales, el encuentro bilateral entre los mandatarios tuvo como objetivo central "avanzar en la integración regional".
Orsi y Petro acordaron "impulsar una agenda común" con tres ejes centrales: avanzar en la instalación de una "red eléctrica americana" con "energías limpias", impulsar una "agencia regional de producción de medicinas esenciales" y promover la "coordinación en carrera espacial, inteligencia artificial y matemáticas cuánticas".
"El hecho de esta reunión, en un mundo donde las noticias son de desintegración, una reunión de integración y de intereses comunes es una muy buena noticia", afirmó Orsi en declaraciones a la prensa local.
Por su parte, Petro sostuvo que "actuar en bloque frente a decisiones económicas globales y abrirnos al mundo es esencial para proteger la economía regional".
La agenda de Orsi en Centroamérica
Orsi se reunió este lunes con el presidente de Panamá, José Raúl Mulino. En la conferencia de prensa posterior al evento dijo que Uruguay quiere "aprender" del país centroamericano toda la "experiencia en "servicios y logística".
"En el marco de un Mercosur potente, nuestro pequeño gran país, lo que quiere es articular con ustedes para que encuentren en Uruguay ese socio fundamental, para que aquello que se firma una vez, no se diluya después por falta de atención", agregó.
Tras su visita a Panamá, el presidente viajó a Honduras, donde asistirá junto a otros mandatarios a la Cumbre de jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
De acuerdo a lo explicado por Lubetkin en los últimos días y consignado por la agencia EFE, esta cumbre supondrá "un momento muy importante para toda América Latina y el Caribe", por lo que el presidente Orsi "no podía faltar".