conflitoVecinos de Gualeguaychú renovaron su protesta contra UPM en Fray Bentos

Vecinos de Gualeguaychú se movilizaron este domingo en el paraje histórico de Arroyo Verde para expresar su rechazo al funcionamiento de la planta de celulosa UPM, ubicada en Fray Bentos, Uruguay, según informaron los medios locales El Once y R2820.La concentración comenzó a las 16, a la vera de la ruta nacional 136, sin interrumpir el tránsito.

Durante el acto se leyeron adhesiones enviadas por asambleas ambientales de Córdoba, Misiones, Corrientes y La Rioja. Posteriormente, los asistentes entonaron los himnos nacionales de Argentina y Uruguay y participaron en una oración ecuménica que abogó por la preservación del aire, el agua y la tierra.

Durante la jornada, la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú alertó sobre la posible instalación de una planta de hidrógeno verde en Fray Bentos, similar a la proyectada en Paysandú. Según los manifestantes, existe preocupación por el impacto que estos desarrollos podrían tener en el ecosistema y en el uso de recursos naturales de la región. En su proclama, también denunciaron un proyecto para abastecer esta futura planta mediante el uso de rollizos de madera procedentes de una reserva natural del departamento, destinados a Uruguay.

Entre los asistentes se encontraban autoridades locales y provinciales, entre ellas la diputada provincial y exviceintendenta Lorena Arrozogaray; el asesor legal de la Secretaría de Ambiente, Osvaldo Fernández; el secretario de Desarrollo Humano, Juan Ignacio Olano; el concejal Jorge Roko, y la responsable de Ambiente, Ivana Zecca. También participaron exconcejales de la ciudad.


La Asamblea reiteró su reclamo por la instalación de sensores de aire, previstos desde 2022, y criticó la falta de monitoreos ambientales exhaustivos sobre la actividad de la pastera. Asimismo, recordaron incidentes anteriores de derrames de ácido sulfúrico registrados en el puente internacional General San Martín y en el puerto de UPM.

Finalizada la lectura de la proclama, alrededor de las 16:40, los manifestantes emprendieron una caravana hacia el óvalo de Gendarmería Nacional, donde realizaron una breve concentración antes de desconcentrarse, de acuerdo con lo reportado por R2820.
Fuentes oficiales del Paso de Frontera – Área de Control Integrado del Puente Internacional «Libertador General San Martín» informaron a Carmelo Portal,  que el cruce permaneció abierto durante toda la actividad.
Sin embargo del lado argentino, se registraron demoras y desvíos del tránsito hacia el paso de Colón, según testimonios de quienes intentaron cruzar.
Esta fue la movilización número 21 realizada por la comunidad de Gualeguaychú bajo el lema «Sí a la vida, No a las papeleras».

CARMELO PORTAL -Colonia - URUGUAY - 27 Abril 2025