“Siguen cerrando fábricas”, dijo la ministra de Industria, Fernanda Cardona.
“La gente hoy se está quedando sin trabajo”, reconoció la jerarca, y planteó que el gobierno debería “gestionar la realidad” sin prescindir de una visión a largo plazo.La ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, expresó su preocupación porque “siguen cerrando fábricas”, e informó que está trabajando en la conformación de “estrategia de industria” de alcance nacional para revertir las pérdidas de puestos de trabajo.
“La gente hoy se está quedando sin trabajo”, reconoció, y planteó que el gobierno debería “gestionar la realidad” sin prescindir de una visión a largo plazo, informó este lunes Telemundo (Canal 12).
La “desindustrialización” causa desocupación, reafirmó.
Como respuesta, el gobierno traba en un “documento de política nacional en industria” para desarrollar “acciones concretas”.
“Nos pusimos como eje tener un documento de política nacional en industria, energía y telecomunicaciones: este quinquenio va a terminar con un documento de política nacional. Tiene un diagnóstico y una reflexión de mediano y largo plazo sobre todo en industria, que tenemos desde hace tantos años desindustrialización, estamos complicados con el tema de que realmente Uruguay en eso no tenía una postura establecida, y lo estamos viendo también en una realidad que se nos siguen cerrando fábricas, se nos siguen cerrando determinadas industrias, estamos con problemas coyunturales y estructurales en industrias estratégicas para Uruguay”, expresó la ministra en declaraciones al medio citado.
En marzo, “antes de asumir, nos pasó con el cierre de tres industrias complicadas”, recordó.
UN PROBLEMA DE TODOS LOS PAÍSES, SIN IMPORTAR QUIEN GOBIERNO.
“También tenemos que darnos el tiempo de una reflexión sobre todo en industria, que tiene que ver con todos los países desarrollados aunque uno mire de qué partido político es o qué visión ideológica es, no tiene nada que ver si son izquierda o de derecha, tenemos mil ejemplos donde los países desarrollados han tenido una estrategia de industria. Lo que tiene que hacer Uruguay es tener su propia estrategia de industria: estar escuchando al mundo, saber nuestra realidad y accionar en base a eso”, reflexionó.
Para la elaboración del documento, Cardona ha mantenido 25 reuniones en relación al tema, son encuentros para “escuchar a la gente”, de donde “van a surgir acciones concretas”.