Sandra Fleitas investigará el caso Cardama; la fiscal imputó a Carrera y archivó denuncia falsa contra Orsi
La denuncia apunta a esclarecer la autenticidad de la garantía que presentó la empresa española y las eventuales responsabilidades de los funcionarios que intervinieron en su aceptación.La Unidad de Depuración, Priorización y Asignación (DPA) de la Fiscalía General de la Nación señaló que, en función del sistema informático aleatorio, la denuncia de Cardama le fue adjudicada a la Fiscalía de Delitos Económicos y Complejos de 2do. Turno, a cargo de la fiscal Sandra Fleitas.
La denuncia, presentada el pasado viernes por el secretario y el prosecretario de Presidencia, Alejandro Sánchez y Jorge Díaz, apunta a esclarecer la autenticidad de la garantía que presentó la empresa española y las eventuales responsabilidades de los funcionarios del Ministerio de Defensa Nacional que intervinieron en su aceptación.
“Estamos cumpliendo con lo que anunciamos hace algunas horas, en vista de que no tenemos una garantía porque, al parecer, la empresa es de papel”, afirmó Sánchez en rueda de prensa al salir de Fiscalía. Según explicó, la situación podría implicar un posible fraude o estafa al Estado, ya que “frente a un contrato millonario, la garantía parece ser de una empresa que no existe”, en referencia a Eurocommerce.
El jerarca subrayó que la denuncia busca que la Justicia determine las responsabilidades: “Estamos denunciando hechos. La Fiscalía, en su labor, convocará a quien trajo la garantía —la empresa— y a quien la aceptó, que fueron los funcionarios públicos que actuaron en ese otorgamiento. A nuestro entender, fue un error de gestión haber aceptado esta garantía, pero será la Justicia quien lo determine”.
Quién es la fiscal Sandra Fleitas
La fiscal Sandra Fleitas logró la formalización del exsenador del Frente Amplio Charles Carrera por los delitos de fraude y utilización indebida de información privilegiada.
El caso que sigue la investigación se remonta a 2012, cuando un hombre fue herido de bala en el balneario La Paloma, en Rocha. La Justicia no pudo determinar quién fue el autor material del disparo, pero sí que provino desde una casa ubicada al lado de la comisaría donde transcurría una fiesta de cumpleaños de un oficial policial.
La causa es por la atención irregular que recibió la víctima en el Hospital Policial, además de por el cobro de tickets de alimentación que percibió entre 2013 y 2016.
Según informó un artículo de la sección Qué Pasa de El País, a Fleitas sus defensores la ven como una víctima del exfiscal de Corte -y actual prosecretario de la Presidencia- Jorge Díaz, quien habría orquestado un duro sumario en su contra con una sanción injusta, trasladándola de destino como una forma de castigo y, años después, la desprestigió públicamente cuando le tocó investigar la denuncia de una trabajadora sexual trans contra Orsi, en plena campaña electoral, que luego resultó ser falsa. Dijo que Fleitas no les daba “garantías”.
Por otro lado, en 2024 Fleitas archivó el expediente donde investigó la denuncia falsa contra el candidato presidencial del Frente Amplio, Yamandú Orsi, realizada por la mujer trans Paula Díaz. Fleitas descartó la existencia de un móvil político para desacreditar al postulante izquierdista y sí constató que existió un móvil económico.
Partido Nacional interpelará a la ministra Sandra Lazo
El Directorio del Partido Nacional se expresó públicamente en contra de la rescisión por parte del gobierno al contrato con Astillero Cardama por la construcción de dos patrulleras oceánicas. Además, se iniciaron las conversaciones para solicitar la interpelación de la ministra de Defensa, Sandra Lazo.
"Hay un objetivo político. Es la primera conferencia de prensa del presidente anunciando la rescisión de un contrato que se está cumpliendo, dejando al Uruguay sin las patrulleras y tiene un patrón que es desmontar una serie de iniciativas que se aprobaron en el gobierno anterior y que son absolutamente necesarias", remarcó el presidente del Directorio, Álvaro Delgado.
El presidente del Directorio apuntó que el Partido Nacional resolvió pedirle explicaciones al gobierno a través del Ministerio de Defensa y por ello se iniciaron las conversaciones con el resto de partidos de la oposición para interpelar a la ministra Sandra Lazo.
Lacalle Pou habló del caso Cardama
El expresidente Luis Lacalle Pou participó este lunes de la reunión del Directorio del Partido Nacional, que se expresó públicamente en contra de la rescisión por parte del gobierno al contrato con el Astillero Cardama por la construcción de dos patrulleras oceánicas. En este contexto, el exmandatario respaldó a Javier García y Armando Castaingdebat, quienes fueron ministros de Defensa durante su gestión.
"Este es un tema que yo vengo tratando en la comisión de Defensa cuando era senador y diputado y desde hace 20 años había un acuerdo de que se necesitaban patrullas oceánicas", comenzó diciendo el exmandatario y recordando lo que fue el proceso hasta alcanzar un acuerdo con Astillero Cardama.
"Es un tema engorroso, primero porque es muy técnico. Mi análisis de la situación es mucho más grave, es mucho más triste. Yo creo que arrastraron al presidente a una operación política", afirmó el exmandatario y cuestionó que el gobierno resolviera un "tema de necesidad nacional" sin intimar a la empresa o acudir a otros mecanismos.
El exmandatario comparó con esto que durante su gobierno se toparon con "dos hitos como el de UPM y Vía Central" que, a su juicio, tenían "temas a mejorar", pero aún así siguieron adelante. "Este gobierno está más dedicado a destruir lo que encontró que en construir lo que no tiene plan y por eso creo que el presidente fue llevado a esta instancia sin tener real conocimiento del daño que se le hace al país y del daño que se le hace a los uruguayos".
