tren vv"Salimos fortalecidos": Gobierno alcanzó acuerdo con el Grupo Vía Central tras incumplimiento de la gestión Lacalle

El presidente Yamandú Orsi anunció, este lunes en conferencia de prensa, que se alcanzó un acuerdo con el consorcio constructor del Ferrocarril Central, y el ministro de Economía, Gabriel Oddone informó que “si todos los acuerdos avanzan” se realizará un pago total de U$S 144 millones al consorcio por la construcción, prueba, puesta en marcha y mantenimiento de la obra, así como los intereses por la demora en los pagos.

Las negociaciones fueron motivadas por el reclamo internacional que el Grupo Vía Central realizó al Estado uruguayo por incumplimientos de pagos del orden de los U$S 160 millones durante el gobierno anterior. El presidente señaló que "fruto de una compleja negociación" que el gobierno encaró desde que asumió, se ha encontrado "una salida para que Uruguay siga honrando los contratos", y para que "lo que se tenga que pagar se pague".

"Nos toca a nosotros encontrar la salida para que Uruguay pueda seguir honrando los contratos, (que) lo que se tenga que pagar, se pague, pero, fundamentalmente, para que el proyecto ferrocarril tenga futuro y la producción tenga futuro", afirmó.  

En esta instancia, el acuerdo involucra un primer pago de 56.500.000 dólares, sujeto a evaluación de un mediador, que será designado entre las partes.

El mandatario explicó que el actual gobierno resolvió este asunto pendiente, pensando en el futuro con reglas claras entre lo privado y lo público.

Infraestructura

La ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, destacó que se alcanzó un acuerdo que prioriza al país, en una inversión histórica en infraestructura ferroviaria.

Recordó que el Gobierno se encontró con una solicitud de interposición de arbitraje internacional del consorcio.

Hay un marco que elimina al arbitraje internacional y deja al país en una senda de respeto del contrato, para que el proyecto siga creciendo, con el cometido de generar desarrollo y divisas, agregó.

Respeto a los contratos

El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, explicó que estaban comprometidos la honorabilidad del país, el respeto a los contratos, la viabilidad financiera de empresas involucradas en el proyecto y el trabajo de los uruguayos.

Señaló que es un tema que estaba paralizado y sin solución desde diciembre de 2023 y que generará impacto fiscal en las cuentas de 2025, aunque permitirá al Gobierno liberarse de esta problemática para resolver temas de la actual gestión.

"A partir de este momento, todas las conversaciones con el consorcio tienen que ver con lo que viene de ahora en adelante. Todo lo pendiente de resolución hasta marzo de 2025 está comprendido en el acuerdo", informó el secretario de Estado.

El acuerdo comprende desde el 23 de diciembre de 2023 al 31 de marzo de 2025, por un total de 144.000.000 de dólares, que incluye los 56.500.000 de pago a cuenta por el período de circulación a prueba, más costos asociados a la demora en el pago e intereses.

Por el Grupo Vía Central SA, asistieron el presidente y el director, Jesús Contreras y Alejandro Ruibal, respectivamente. Contreras, transmitió que se trató de una "negociación muy dura, pero justa". Señaló que el acuerdo "es justo y válido", y que están "bien satisfechos" de este acuerdo que les permite salir de una situación "económicamente desastrosa".

UYPRESS -Montevideo - URUGUAY - 20 Mayo 2025