Tether HoldingsGigante cripto anuncia que se va de Uruguay; UTE le cortó el suministro eléctrico por deuda millonaria

La empresa Tether Holdings Ltd. informó que la decisión se da “debido a los altos costos de energía eléctrica” y “la falta de un marco tarifario competitivo”.Tether Holdings Ltd., compañía dedicada al ecosistema de activos digitales, informó este viernes a través de un comunicado que detendrá sus operaciones en Uruguay “debido a los altos costos de energía eléctrica y a la falta de un marco tarifario competitivo que acompañe la magnitud de su inversión”.

En su escrito, al que tuvo acceso El País, Tether aseguró que “ la continuidad de sus proyectos se volvió económicamente inviable bajo las condiciones actuales”.
En particular, la compañía apuntó que “el modelo contractual y los costos de peajes de 31,5 kV aplicados en Florida encarecieron las operaciones”. La empresa asegura que en reiteradas ocasiones —desde noviembre de 2023— planteó alternativas para un esquema más competitivo, entre las que propuso “migrar a peajes de 150 kV y modificar el contrato de compra de energía”.

Según la compañía, UTE “llegó a esbozar una salida técnica” contemplando las propuestas, pero el Directorio no la aprobó. “A pesar de ser uno de los principales clientes de UTE, Tether no logró acceder a un precio preferencial que viabilizara la continuidad de su plan estratégico en el país”, resalta el comunicado.

“Confiamos en el potencial del país, pero para proyectos de esta escala resulta fundamental un marco tarifario competitivo y previsible. No haber alcanzado un acuerdo nos obliga a replantear nuestra estrategia”, señalaron desde la compañía.

Tether asegura que proyectó inversiones por US$ 500 millones en el país, “incluyendo la construcción de tres Centros de Procesamiento de Datos en los departamentos de Florida y Tacuarembó”, con una demanda estimada de 165 MW, además de un Parque de Generación Eólica y Fotovoltaica de 300 MW. De ese total, remarca que “ya se ejecutaron más de US$ 100 millones, y US$ 50 millones estaban destinados a infraestructura que pasaría a ser propiedad de UTE y del Sistema Interconectado Nacional”.

Desde Tether señalaron que la decisión de marcharse del país implica “la detención progresiva del consumo energético hacia fin de año y la cancelación definitiva de nuevas inversiones”.

Corte de suministro por deuda millonaria
La decisión de Tether Holdings Ltd. de retirar sus operaciones de Uruguay fue comunicada en una carta que se envió al directorio de UTE en agosto del año pasado. Si no se llegaba a un acuerdo, se iba a suspender la operativa, y eso fue lo que ocurrió.

Este jueves el semanario Búsqueda informó que UTE cortó el servicio eléctrico a la compañía por acumular una deuda de casi US$ 5 millones.

Según el citado medio, en el marco de negociación entre el gigante tecnológico y la estatal de suministro eléctrico, Tether planteó desarrollar una inversión millonaria a cambio de que UTE aplicara una reducción en la tarifa de consumo eléctrico.

La compañía, que tenía un consumo de energía eléctrica en torno a los US$ 2 millones por mes, dejó de pagar la factura de UTE en mayo y la estatal cortó el suministro a fines de julio.

Diario EL PAIS -Montevideo - URUGUAY - 19 Setiembre 2025