138.° aniversario
Bomberos promueve fortalecimiento de recursos humanos, prevención e infraestructura
En un nuevo aniversario de la Dirección Nacional de Bomberos, el ministro del Interior, Carlos Negro, agradeció el compromiso y la valentía de los funcionarios, que se caracterizan por su vocación de servicio y sentido de equipo. En este período, se buscará potenciar los recursos humanos, trabajar en prevención e impulsar mejoras estructurales.
La Dirección Nacional de Bomberos celebró los 138 años de creación del servicio, en el cuartel Centenario. En la oportunidad, se entregaron premios a funcionarios con desempeño y mérito destacados durante el último año y se realizaron maniobras de demostración.
El ministro Carlos Negro señaló que los valores que caracterizan a los funcionarios son coraje, valentía, entrega y compromiso. “Cuando todo el mundo corre para salvar su vida, en sentido contrario y hacia el lugar que nadie quiere estar, ahí va un bombero”, afirmó.
El jerarca enfatizó en la vocación de servicio, el profundo sentido de equipo y la entrega que los caracteriza, ya que saben bien que “nadie se salva solo”. “Siempre hay un bombero dispuesto a dar su vida por una causa”, agregó. Asimismo, elogió su alto nivel de entrenamiento e indicó que cuentan con la más elevada consideración de la ciudadanía.
Potenciación de los recursos humanos
La directora nacional de Bomberos, Valeria Vasconcellos, se refirió a los objetivos de la dependencia en este período. Al respecto, informó que se elaboró un plan quinquenal centrado en estimular a los recursos humanos, trabajar en prevención e impulsar mejoras estructurales.
Añadió que, en materia de recursos humanos, se iniciaron reformas en el Centro de Capacitación del paraje Las Brujas. Las obras permitirán que el Departamento de Cursos y Estudios disponga de un espacio adecuado para la formación en cada área profesional e incluya alojamiento, salones, oficinas administrativas y estaciones específicas.
En relación al ámbito académico, se amplió la oferta de la Escuela de Especialidades, que alcanza las 19 formaciones. En este año, se capacitó, de forma voluntaria, el 38% del personal de todos los subescalafones y, en conjunto con la Dirección Nacional de Educación Policial, se revisaron los planes de estudio de pasajes de grado de la Escuela Básica y de oficiales.
En estos meses, se ejecutó un 95% de las 41 misiones oficiales planificadas en el exterior y se fortaleció la Oficina de Seguridad y Salud Ocupacional, mediante la creación de un equipo multidisciplinario para cuidar de forma integral a los trabajadores. Asimismo, con el apoyo del Ministerio del Interior, se cumplió con el 100% de una compensación para el personal operativo.
Desarrollo de infraestructura
En cuanto a infraestructura, Vasconcellos informó que se encuentra en pleno desarrollo un Polo Logístico Profesional, que permitirá agrupar todos los depósitos en un lugar, lo que facilitará el control y la organización.
Además, se efectuaron mejoras en un 37% de las unidades operativas y se formalizó la creación de un centro de gestión de emergencias y un área de seguimiento psicológico, entre otros espacios.
Trabajo con la comunidad
Respecto a la prevención, informó que se diseñaron planes específicos para trabajar con la comunidad, tanto en la temporada que termina como en la que se avecina, además de trazar nuevas estrategias en redes sociales para fomentar el vínculo con la población.
Al acto, asistieron, además, el director general del Ministerio del Interior, Gerardo Siri, y el subdirector de la Policía Nacional, Alfredo Clavijo, entre otras autoridades.
