La Federación Rural reclama atención para tratar “el eterno problema de la caminería rural”.
Cuestionó que los recursos destinados “no se corresponden con el uso”; que hay normas prohibitivas que son “un atropello a la libertad de uso de los bienes públicos” y una excusa para no realizar mantenimiento; y que no haya una gestión técnica eficiente.La Federación Rural realizó una gira por todo el país a los efectos de preparar el próximo congreso que se realizará el próximo 31 de mayo en el departamento de San José.
Para la Federación, el congreso es el evento más importante de la institución, por ser la máxima autoridad institucional y representativa de todas las federadas.
“EL ETERNO PROBLEMA DE LA CAMINERÍA RURAL”.
En un comunicado la Federación Rural señaló que de los temas planteados por las federadas y los productores, el más recurrente, el “tema principal en la mayoría de las reuniones”, es “el eterno problema de la caminería rural”.
Es un problema que “consideramos oportuno realizarlo previo a las elecciones departamentales para que sea tema de trabajo en el próximo periodo de gobierno” dice el comunicado firmado por Jorge Andrés Rodríguez y Piar Camy, presidente y secretaria de la Federación Rural.
TRES EJES.
En el comunicado indican “tres ejes para aportar a la discusión”: destino de los recursos del Gobierno; el impedimento de circular en los días de lluvias y siguientes; y la eficiente gestión técnica.
Sobre el primer punto, indica al analizar los recursos que el Gobierno Central destina a la caminaría se pudo “constatar que no se corresponde el destino con el uso”, además del “correspondiente monto de contraprestación por parte de las intendencias”.
En el segundo punto menciona “la normativa de impedimento de uso de la caminería en los días de lluvia y posteriores”, lo que la Federación Rural define como “un verdadero atropello a la libertad de uso de los bienes públicos”, lo que afecta el traslado de la producción además de que “muchas veces es la excusa de mantener caminos sin mantenimiento ni mejoras cuando la producción ha crecido 5 veces en los últimos 20 años”.
Finalmente refiere la “gestión eficiente” en lo técnico “en cuanto a la parte de ingeniería”, como en “el uso de la maquinaria, los traslados, el dinero que se paga” por mano de obra y otros ítems. “Vemos realmente un parque de maquinaria con un uso muy limitado de horas y en algunos casos por personal no capacitado”.
UN TEMA SOBRE EL QUE NADIE RESPONDE.
El de la caminería rural es “uno de los temas entre varios que desde hace tiempo nos es imposible tratar con quien corresponde ya que no hemos sido recibidos desde 2022 por ninguno de los diferentes presidentes del Congreso de Intendentes, ni nos han contestado las solicitudes de reunión durante el 2024”.