laberinto de maízEl primer laberinto de maíz de Uruguay es el más grande de América del Sur y está en Flores

Laberinto Ancestral La Crinera, diseñado por Niruta, profesional que trabaja la geometría sagrada y acompañó durante toda la creación, se extiende sobre una superficie de 60.000 metros cuadrados.Animarse a la aventura, perderse y encontrarse. En Flores se inauguró el primer laberinto de maíz de Uruguay -el más grande de América del Sur- e invita a vivir una experiencia única.

El Laberinto Ancestral La Crinera es más que un camino. Al decir de sus creadores es un viaje introspectivo hacia el alma. «Esto es un legado de amor y trabajo familiar que trasciende el tiempo», detalló Santiago Urioste, uno de sus promotores.

«Queremos compartir este espacio mágico, que invita a cada uno a recorrer el laberinto de su alma y a descubrir la fuerza que reside en su interior», agregó, y detalló que el diseño estuvo a cargo de Niruta, profesional que trabaja la geometría sagrada y los acompañó durante toda la creación.

Ubicado a 4 kilómetros de la ciudad de Trinidad, Flores (en el kilómetro 184.400 de la ruta 3), el laberinto se extiende sobre 60.000 metros cuadrados con caminos pensados para desbloquear y hacer fluir la energía. «El recorrido de 5 kilómetros es un gran desafío, hará que cada uno se pierda desde una nueva perspectiva, evitando bloqueos, tomando decisiones y eligiendo direcciones que lo llevarán a sanar, fluir y evolucionar», dijo Urioste.

Cuatro figuras principales componen el laberinto y cada una encierra un significado. La imposición de manos llama a la acción, invitando a tomar las riendas de nuestro destino. Representa la conexión con la energía universal, la búsqueda del camino y la fuerza para seguir adelante. El corazón es el símbolo del amor, la pasión y la conexión con nuestra esencia. Es el centro del ser, y donde residen nuestra verdad y propósito. La energía vital se representa con una figura angelical, símbolo de la fertilidad, la protección, la familia y la fuerza femenina. Recuerda la importancia de honrar nuestras raíces, de conectar con la naturaleza y de confiar en la fuerza interior.

Santiago, Belén, Manuela, Noel, Tato, Agustina e Iñaki (foto) esperan a los visitantes para compartir este legado y prometen una experiencia inolvidable, que puede compartirse con amigos o familiares. Visitarlo no requiere reserva previa.

Info: @la_crinera_laberinto_uruguay

Diario EL PAIS -Montevideo - URUGUAY - 21 Marzo 2025