logo 2018 002

  • Inicio
  • Forestales
      • Back
      • Locales
      • Regionales
      • Mundo
  • Más noticias
      • Back
      • Nacionales
      • Internacionales
  • Contáctenos

América Latina y el Caribe “cuentan con una base sólida para el proceso de transición hacia un modelo energético sostenible”

Tulio Alves Director Ejecutivo CIERAmérica Latina y el Caribe “cuentan con una base sólida para el proceso de transición hacia un modelo energético sostenible”

América Latina y el Caribe “es una región rica y diversa en recursos energéticos: desde energía hidroeléctrica, geotermia y solar en Centroamérica, hasta gas natural y energías renovables no convencionales en el Cono Sur”.Con el objetivo de promover y favorecer la integración del sector energético en la región, se creó en 1964 ​la Comisión de Integración Energética Regional (CIER).

Detalles
Categoría: Regionales
Publicado: 21 Abril 2025

Leer más: América Latina y el Caribe “cuentan con una base sólida para el proceso de transición hacia un...

Sudamérica construye su Corredor Bioceánico Vial, megaproyecto de más de 2.290 kms, para unir el Pacífico y el Atlántico

megaproyectoSudamérica construye su Corredor Bioceánico Vial, megaproyecto de más de 2.290 kms, para unir el Pacífico y el Atlántico

El Corredor Bioceánico Vial busca conectar el puerto chileno de Coquimbo con Porto Alegre, en Brasil, mediante una red de carreteras y puentes que atraviesa ocho pasos fronterizos y recorre regiones estratégicas de los cuatro países involucrados. Esta obra, estimada en U$S 10 mil millones, tiene como meta competir directamente con el Canal de Panamá al ofrecer una vía terrestre más eficiente para el tránsito de mercancías entre los océanos.

Detalles
Categoría: Regionales
Publicado: 21 Abril 2025

Leer más: Sudamérica construye su Corredor Bioceánico Vial, megaproyecto de más de 2.290 kms, para unir el...

Innovación en el transporte de carga: Brasil puede revolucionar el sector con el hyperloop

transporte de cargaInnovación en el transporte de carga: Brasil puede revolucionar el sector con el hyperloop

Brasil se encuentra avanzando en la modernización de su infraestructura logística mediante la adopción de la tecnología hyperloop, un sistema de transporte de alta velocidad que podría reinventar el traslado de mercadería.Este enfoque innovador promete reducir significativamente los tiempos de distribución y las emisiones de carbono, impactando positivamente en la vida diaria de los ciudadanos y en la economía nacional.

Detalles
Categoría: Regionales
Publicado: 16 Abril 2025

Leer más: Innovación en el transporte de carga: Brasil puede revolucionar el sector con el hyperloop

La papelera Celulosa Argentina reestructura su deuda y convoca a acreedores

La papelera Celulosa ArgentinaLa papelera Celulosa Argentina reestructura su deuda y convoca a acreedores

Una de las compañías más importantes del sector foresto industrial analiza alternativas para resolver su situación financiera. Tiene pasivos por USD 140 millones.La empresa Celulosa Argentina, una de las principales productoras de papel en el país, comunicó que reestructurará su deuda en medio de un contexto financiero interno y macroeconómico complejo y evalúa la incorporación de nuevos socios. La deuda total asciende a USD 140 millones, informaron fuentes cercanas a la firma.

Detalles
Categoría: Regionales
Publicado: 10 Abril 2025

Leer más: La papelera Celulosa Argentina reestructura su deuda y convoca a acreedores

Brasil destaca papel de BRICS en transición energética y seguridad climática

energética y seguridad climáticaBrasil destaca papel de BRICS en transición energética y seguridad climática

La cooperación en energía entre los países del BRICS es clave para avanzar en la transición energética y garantizar la seguridad climática global, afirmó Mariana Espécie, asesora especial del ministro de Minas y Energía de Brasil y coordinadora de las actividades de cooperación en energía del BRICS durante la presidencia brasileña del grupo.

Detalles
Categoría: Regionales
Publicado: 26 Marzo 2025

Leer más: Brasil destaca papel de BRICS en transición energética y seguridad climática

  1. Argentina aspira a tener un porcentaje similar a Uruguay en energías renovables
  2. Paraguay. Caída de las exportaciones de productos primarios.
  3. Argentinos invierten US$ 15 millones en nuevo parque logístico y comercial en Maldonado
  4. Empresarios paraguayos revelan que 80% de carga en tránsito migró de Montevideo al Puerto de Buenos Aires

Página 11 de 16

  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15

Carta del Movimiento Antinuclear Zárate Campana

Autor Regionales 24
Leer más...

Gandini destacó el rol estratégico del puerto en la Hidrovía

Autor Locales 27
Leer más...

Entrevista a Alejandro Ruibal: los motores para mantener la actividad en la construcción después de un flojo 2025

Autor Locales 25
Leer más...

Según Ceres, el riego podría generar 3.300 millones de dólares al año en Uruguay, lo que representa un 3,5% del PBI

Autor Nacionales 25
Leer más...

Economistas del CED y Federación Rural expresaron preocupación por "fragilidades" en la ley de presupuesto

Autor Nacionales 26
Leer más...

Presidente Orsi inició viaje a Nueva York para participar en Asamblea General de la ONU

Autor Locales 29
Leer más...
© 2007 - 2025
Creado por Medios UY