El grupo forestal UPM ganó 143 millones de euros hasta marzo, un 49 % menos
El grupo finlandés UPM, una de las mayores compañías forestales y papeleras de Europa, obtuvo un beneficio neto de 143 millones de euros en el primer trimestre del año, un 49 % menos que en el mismo periodo de 2024, informó este jueves la empresa.UPM redujo un 14 % su beneficio bruto de explotación (ebitda) en términos interanuales, hasta los 421 millones de euros, mientras que su ganancia operativa (ebit) se situó en 198 millones de euros, un 44 % menos que en el primer trimestre del año anterior.
La facturación del grupo finlandés aumentó un 0,2 %, hasta 2.646 millones de euros, ya que el incremento de las ventas de celulosa apenas fue suficiente para compensar la caída de los ingresos en el negocio de papel para impresión, según la compañía.
La división de celulosa y madera -su principal fuente de ingresos actualmente- aumentó su facturación un 17 %, hasta los 1.010 millones de euros, tras vender 1,43 millones de toneladas de pasta de papel, un 21 % más.
Este negocio registró un beneficio operativo de 126 millones de euros, lo que supone un incremento interanual del 16,5 %.
En cambio, su división de papel para impresión continuó su progresivo declive y redujo sus ventas un 17 %, hasta los 664 millones de euros, tras colocar en el mercado 731.000 toneladas de papel, un 16,8 % menos.
Este negocio sufrió una pérdida operativa de 22 millones de euros, frente a los 100 millones de ganancia del primer trimestre de 2024, lastrado por la caída de los precios y los volúmenes de ventas y el aumento de los costes variables.
Por su parte, UPM Raflatac, el segundo productor mundial de etiquetas adhesivas, aumentó un 6 % su facturación, hasta los 434 millones de euros, aunque su beneficio operativo se redujo un 47 % y se situó en 27 millones, impactado por la caída de los precios y el aumento de los costes.