Puesta en funcionamiento de las exigencias de la Unión Europea sobre la deforestación se aplazan nuevamente
Se pusieron dos nuevos plazos: finales de 2026 para grandes productores y finales de 2027 para pequeños productores.La Unión Europea ha emitido una nueva prórroga para la entrada en vigencia de la exigencia que la carne que ingrese al bloque no provenga de área deforestada, “es algo que nació en el 2020 y se iba a implementar para el 2023, pero viene siendo extendida su entrada en vigencia, ahora por último, para los grandes productores para el 31 de diciembre del 2026 y para pequeños productores para el 31 de diciembre del 2027”, señaló Gonzalo Oleggini, consultor en asuntos internacionales.
En diálogo con Valor Agregado de radio Carve, Oleggini indicó que el hecho de que la exigencia no entre en funcionamiento se debe a que “es muy complejo de implementar, son de esas normativos que tiene mucho más voluntarismo que de realidad práctica. Al implementarse esta exigencia quedaría gran parte del circuito exportador por fuera del mismo”.
Sobre el asterisco 94, que refiere a animales provenientes de zonas deforestadas, el experto sostuvo que “mirando a Uruguay en el Mercosur no es el más perjudicado, quizás la cantidad no sea tan relevante, pero la presión viene principalmente hacia los otros países, como el caso de Brasil, Paraguay y Argentina. Ellos están en una posición muy inferior a la de Uruguay”.
“Es una medida muy difícil de poner en práctica”, reiteró.
Por otra parte, para el acuerdo Unión Europea – Mercosur, el bloque del viejo continente “pone en aprobación una salvaguardia que afectaría al tratado, que ya fue negociado y está cerrado”, por lo cual es un cambio tomado de forma unilateral, “habla de cosas tan simples como que si la cantidades exportadas o el precio aumentan un 10% se activaría la salvaguardia. Cuando se hace un acuerdo comercial es para aumentar el comercio, no para sostenerlo, ¿qué sentido tiene firmar un acuerdo que te prohíbe venderle más?”.
“Esto afectaría a productos que hoy no están cuotificados”, por lo cual, la carne no estaría incluida.
