UPM impulsaron control de garrapata en ganado vacunoUPM y el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca impulsaron jornada técnica sobre el control de garrapata en ganado vacuno

UPM y el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) organizaron una jornada teórica y práctica enfocada en el control de la garrapata en el ganado vacuno. La actividad, realizada en el establecimiento de UPM La Portuguesa, ubicado en la zona de Paso de los Mellizos, Río Negro, contó con la participación de unas cincuenta personas incluidos el equipo técnico de veterinarios del MGAP, productores rurales de Guichón, Mellizos y la zona y representantes de la empresa.

“Esta jornada surgió por la preocupación de los productores rurales de la zona. Nuestro compromiso es trabajar junto a todos los actores y autoridades involucradas en esta temática para facilitar el diálogo, el acercamiento de las partes para un mejor control de este parásito” explicó Marcelo Ginella, gerente de Agronegocios de UPM.

“La garrapata es un problema de campo y de zona. Si bien la larva no se traslada más de un metro, la garrapata sí entra a los predios en los animales y cuando hay garrapata en la zona, siempre hay posibilidad de que ingrese a otros predios por diversos motivos. Por eso es importante trabajar en conjunto en estrategias de sanidad entre los vecinos y autoridades. Eso se logra en un ambiente de trabajo colaborativo y dispuesto, como la jornada que organizamos, en la que estuvieron todos los actores comprometidos en enfrentar la situación de forma conjunta” explicó Carlos Fuellis, Asesor Técnico de la Dirección General de Servicios Ganaderos del MGAP.

Sobre los principales puntos para combatir la garrapata, Fuellis destacó tres aspectos: “Contar con asistencia técnica veterinaria para obtener las herramientas adecuadas: lo primero es el diagnóstico sobre si la garrapata presente en el predio está infectada o no. En segundo lugar, hay que tener el diagnóstico de la sensibilidad de la garrapata en ese predio; hay poblaciones de garrapatas que no mueren con todos los productos veterinarios disponibles, por lo tanto, contar con un buen diagnóstico de sensibilidad de esa población es fundamental para determinar el tratamiento sanitario adecuado. Por último, con todos estos elementos se elabora un plan sanitario de acuerdo con la caracterización del predio y el cumplimiento de este plan para lograr controlar el problema es fundamental.”

La jornada se desarrolló en dos etapas: una teórica y otra práctica en las mangas del establecimiento. Durante la sesión teórica, el equipo de veterinarios del MGAP presentó un análisis detallado de las zonas rojas con alta carga parasitaria en Uruguay, el ciclo biológico de la garrapata, la resistencia a determinadas drogas y las estrategias efectivas para su control.

En la etapa práctica, se explicó a los productores cómo hacer un correcto diagnóstico de este parásito en el ganado vacuno, cómo es la correcta dosificación y aplicación de productos veterinarios y se profundizó en las técnicas de baños de aspersión, subrayando la importancia de una gestión adecuada para alcanzar la máxima efectividad.

Este evento subraya el compromiso de UPM y el MGAP con la salud animal y la productividad del sector ganadero, proporcionando a los productores herramientas y conocimientos esenciales para el control de garrapata.

Uno de los resultados de la actividad fue el acuerdo de elaboración de un plan piloto definiendo roles y responsabilidades de cada una de las partes para un abordaje responsable al control de la garrapata. Este plan, que ya está en marcha, contará con reuniones periódicas entre las partes para dar seguimiento y evaluar pasos a seguir.

UPM es una empresa de soluciones de materiales que renueva productos y cadenas de valor completas con una amplia cartera de fibras renovables, materiales avanzados, soluciones de descarbonización y papeles de comunicación. Nuestro desempeño en sostenibilidad ha sido reconocido por terceros, incluidos EcoVadis y los Índices de Sostenibilidad Dow Jones. Operamos a nivel mundial y empleamos a aproximadamente 15.800 personas en todo el mundo, con ventas anuales de aproximadamente 10.300 millones de euros. Nuestras acciones cotizan en Nasdaq Helsinki Ltd. UPM – we renew the everyday  
Más información: upm.com 

UPM - URUGUAY - 20 Mayo 2025