Terminal Cuenca del Plata garantiza estabilidad laboral y llama a la reflexión
La empresa Katoen Natie afirmó que no habrá pérdida de puestos de trabajo ni cambios en la forma de trabajar,Terminal Cuenca del Plata (TCP) emitió un comunicado para aclarar la situación generada en el puerto de Montevideo tras el conflicto sindical por la implementación del nuevo sistema operativo Navis.
La empresa Katoen Natie afirmó que no habrá pérdida de puestos de trabajo ni cambios en la forma de trabajar, aunque especificó que algunas tareas y responsabilidades «se mantienen sin cambios, salvo algunos casos ya comunicados y confirmados, como los de apuntadores de a bordo y tierra».
TCP convocó al sindicato a una mesa de diálogo bipartita para discutir la propuesta presentada, que incluye varios puntos clave:
– Garantía de empleo: La empresa reitera que la implementación de Navis no será causa de desvinculación laboral y que el sistema no se incorpora para reducir puestos de trabajo.
– Apuntadores: La equiparación de apuntadores de a bordo y de tierra ya fue confirmada.
– Período de evaluación: La empresa propuso un período de cuatro meses de evaluación del sistema Navis para negociar los efectos dentro del plazo del convenio vigente hasta abril de 2026.
El sindicato planteó la reducción de la jornada laboral y la modificación del régimen de grúas, lo que la empresa considera que se basa en un incremento de productividad del 20-30% no previsto. TCP subrayó la importancia de respetar el procedimiento establecido en el convenio colectivo para gestionar conflictos y resolvió realizar un llamado a la reflexión, ya que las medidas sindicales no se ajustan a lo acordado.
«Este es un momento clave. Les pedimos reflexionar e informarse correctamente», sostuvo Katoen Natie.